
.
Publicado 22 Aug 2025 19:31
MADRID/TOLEDO 22 Ago. –
Galicia y Castilla y León acumularon el 85,3% de las hectáreas (ha) que han ardido en España entre el 3 y el 18 de agosto de 2025, de acuerdo con datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus a los que ha tenido acceso Europa Press.
Del total de 358.034 hectáreas que han ardido entre esas dos fechas en todo el país, el 43,6% lo han hecho en Galicia (es decir, 156.444) y el 41,7% lo han hecho en Castilla y León (o lo que es lo mismo, 149.426). El tercer lugar lo ocupa Extremadura, que acumuló 44.480 hectáreas quemadas, el 12,4% del total nacional.
El resto de comunidades autónomas (CCAA) están a más distancia. Así, por ejemplo, el Principado de Asturias registró 2.397 hectáreas quemadas, cifra similar a la que alcanzó la Comunidad de Madrid: 2.340. Andalucía, que ha tenido varios incendios destacados a principios de agosto, acumuló 1.766 hectáreas consumidas.
Por debajo de las 1.000 hectáreas quemadas en esos quince días están, entre otras, la Comunidad Foral de Navarra (559), la Comunidad Valenciana (465) y Castilla-La Mancha (157).
A nivel de provincias, la más afectada ha sido Ourense, donde se registró el 98,6% de hectáreas quemadas de toda Galicia (154.304 de las 156.444 que han ardido en toda la comunidad autónoma). En concreto, el fuego en A Rúa (Ourense), con 44.789 hectáreas quemadas hasta el 18 de agosto, podría ser el fuego más grave de la ola de incendios que ha asolado el país en estas dos semanas.
A su vez, también han resultado muy golpeadas por esta ola de incendios las provincias de León y Zamora. Con 78.398 y 47.058 hectáreas quemadas entre las dos respectivamente, acumularon el 83,9% de las que han ardido en toda Castilla y León (149.426). En esta comunidad destaca el fuego de Quintana (Zamora), con 40.781 hectáreas arrasadas.
Otra de las provincias asoladas por el fuego es Cáceres, con 33.582 hectáreas quemadas. Prácticamente la mitad de ellas, 16.832 hectáreas, han sido causadas por uno de los incendios más virulentos de estos días: el de Jarilla. Otras provincias con cifras importantes de hectáreas quemadas son Salamanca (11.665) y Badajoz (8.763).
Estos datos de incendios proceden del módulo Rapid Damage Assessment (RDA) del sistema europeo EFFIS, integrado en Copernicus y operativo desde 2003. Este sistema analiza a diario las imágenes de los satélites MODIS (a bordo de TERRA y AQUA) con una resolución espacial de 250 metros para cartografiar las áreas quemadas de mayor tamaño (en general a partir de 30 hectáreas), actualizando los perímetros de los incendios dos veces al día.
Las estimaciones a nivel de comunidades autónomas y provincias se han realizado a partir de estos datos, mediante el cómputo total de las áreas quemadas en los distintos incendios registrados dentro de cada provincia entre el 3 y el 18 de agosto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El equipo legal de Bolsonaro expresa «sorpresa» por la imputación por coacción contra el expresidente
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Vecinos de Casablanca en Cuenca piden soluciones tras un nuevo incendio en el edificio en ruinas del Paseo San Antonio
Más Noticias
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado