
.
Publicado 22 Aug 2025 19:31
MADRID/TOLEDO 22 Ago. –
Galicia y Castilla y León acumularon el 85,3% de las hectáreas (ha) que han ardido en España entre el 3 y el 18 de agosto de 2025, de acuerdo con datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus a los que ha tenido acceso Europa Press.
Del total de 358.034 hectáreas que han ardido entre esas dos fechas en todo el país, el 43,6% lo han hecho en Galicia (es decir, 156.444) y el 41,7% lo han hecho en Castilla y León (o lo que es lo mismo, 149.426). El tercer lugar lo ocupa Extremadura, que acumuló 44.480 hectáreas quemadas, el 12,4% del total nacional.
El resto de comunidades autónomas (CCAA) están a más distancia. Así, por ejemplo, el Principado de Asturias registró 2.397 hectáreas quemadas, cifra similar a la que alcanzó la Comunidad de Madrid: 2.340. Andalucía, que ha tenido varios incendios destacados a principios de agosto, acumuló 1.766 hectáreas consumidas.
Por debajo de las 1.000 hectáreas quemadas en esos quince días están, entre otras, la Comunidad Foral de Navarra (559), la Comunidad Valenciana (465) y Castilla-La Mancha (157).
A nivel de provincias, la más afectada ha sido Ourense, donde se registró el 98,6% de hectáreas quemadas de toda Galicia (154.304 de las 156.444 que han ardido en toda la comunidad autónoma). En concreto, el fuego en A Rúa (Ourense), con 44.789 hectáreas quemadas hasta el 18 de agosto, podría ser el fuego más grave de la ola de incendios que ha asolado el país en estas dos semanas.
A su vez, también han resultado muy golpeadas por esta ola de incendios las provincias de León y Zamora. Con 78.398 y 47.058 hectáreas quemadas entre las dos respectivamente, acumularon el 83,9% de las que han ardido en toda Castilla y León (149.426). En esta comunidad destaca el fuego de Quintana (Zamora), con 40.781 hectáreas arrasadas.
Otra de las provincias asoladas por el fuego es Cáceres, con 33.582 hectáreas quemadas. Prácticamente la mitad de ellas, 16.832 hectáreas, han sido causadas por uno de los incendios más virulentos de estos días: el de Jarilla. Otras provincias con cifras importantes de hectáreas quemadas son Salamanca (11.665) y Badajoz (8.763).
Estos datos de incendios proceden del módulo Rapid Damage Assessment (RDA) del sistema europeo EFFIS, integrado en Copernicus y operativo desde 2003. Este sistema analiza a diario las imágenes de los satélites MODIS (a bordo de TERRA y AQUA) con una resolución espacial de 250 metros para cartografiar las áreas quemadas de mayor tamaño (en general a partir de 30 hectáreas), actualizando los perímetros de los incendios dos veces al día.
Las estimaciones a nivel de comunidades autónomas y provincias se han realizado a partir de estos datos, mediante el cómputo total de las áreas quemadas en los distintos incendios registrados dentro de cada provincia entre el 3 y el 18 de agosto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- El fuego arrasa 341.203,96 hectáreas en España hasta el 7 de septiembre, según MITECO
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- Los tres incendios forestales declarados en la Región de Murcia dejan 32,5 hectáreas arrasadas
- El incendio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara) sigue sin control y en Nivel 1