Casi una veintena de eventos de teatro, comedia, danza y música conformarán la programación cultural de otoño de Alcázar

Publicado 11 Sep 2025 17:34

La programación cultural de otoño de Alcázar de San Juan se ha presentado en el Teatro Emilio Gavira este jueves. Con un total de 19 propuestas, que tendrán lugar entre los meses de septiembre y diciembre, la programación está compuesta por eventos de diferentes géneros y formatos, entre los que se incluyen teatro en sala y calle, comedia, danza, música, narración oral y espectáculos infantiles.

La concejala de Cultura, Cristina Perea, quien ha introducido a los medios de comunicación los eventos del ciclo otoñal, ha subrayado que *se trata de una temporada pensada para todos los públicos, con diferentes formatos y precios muy contenidos», haciendo especial alusión a la calidad de las propuestas y poniendo en valor el apoyo institucional recibido de instituciones como la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, Inaem y la Diputación de Ciudad Real, según ha informado el Consistorio alcazareño en nota de prensa.

La responsable de Cultura ha destacado la continuidad de la campaña de teatro de calle, así como la consolidación del ciclo EnCUENTrOS de narración oral, que se afianza con la fórmula de abono (7 euros por 4 eventos, 6 euros con Carnet Cultural).

Además, ha trasladado su valoración sobre la buena acogida de los Escenarios de Verano 2025 con 27 espectáculos en plazas, patios y barrios de la ciudad y «una afluencia de público que confirma que Alcázar consume cultura con entusiasmo».

En cuanto al uso del Carnet Cultural, Perea ha puntualizado que «tiene mucho tirón». Lo ha hecho animando a vecinos y vecinas a hacerse con él o a seguir utilizándolo: «Se trata de una iniciativa que facilita la apertura de la cultura a nuevos públicos y que permite ahorrar en el consumo de la misma».

La temporada se inaugura el 12 de septiembre a las 20.00 horas en la plaza de España con ‘Cucko in Love’, un espectáculo de teatro de calle abierto al público de Francis J. Quirós Producciones. El 26 de septiembre a las 21.00 horas en el Teatro Emilio Gavira, el turno será para ‘Empaque’, de la compañía Chicharrón Circo Flamenco.

La narración oral adulta se estrena el 30 de septiembre a las 20.00 horas en el Conservatorio de Música con ‘Inevitable’, de la narradora aragonesa Cristina Verbena. Este montaje forma parte del ciclo enCUENTrOS, cuyas entradas se pondrán a la venta de manera anticipada el 16 de septiembre. El abono completo de cuatro funciones podrá adquirirse por 7 euros (6 euros con Carnet Cultural), mientras que la entrada individual de cada uno de los eventos de enCUENTrOS podrá adquirirse por 3 euros.

El mes de octubre comienza con un homenaje a una de las grandes damas de la comedia española. El 3 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Emilio Gavira se representará ‘Gracias por venir’, un tributo musical a Lina Morgan a cargo de la compañía Arco Mediterráneo.

El grupo Arazar subirá al escenario del Teatro Emilio Gavira el 8 de octubre a las 21.00 horas con ‘La parada’, un texto escrito y dirigido por Paco Morata en género de comedia coral que versa sobre las elecciones que marcan nuestras vidas, relacionándolas con la idea de que la misma vida es una parada por donde pasan un número infinito de autobuses. La entrada será libre con invitación.

El humor fresco de Valeria Ros llegará el 10 de octubre a las nueve de la noche en el Teatro Emilio Gavira con ‘Doctora Amor’, un espectáculo de stand-up en el que la cómica despliega improvisación y sátira sobre el mundo de las relaciones.

Ese mismo día, a las 18.00 horas en el Aula de Teatro de la Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan, los más pequeños podrán disfrutar de ‘El conejo preguntón y la mar salada’, de la compañía Palike Teatro, especializada en títeres y formación teatral.

La narradora Eugenia Manzanera ofrecerá el 11 de octubre a las 20.00 horas en el Conservatorio de Música su espectáculo ‘De amor y de muerte’, dentro del ciclo enCUENTrOS donde el humor y la pasión conviven con la tragedia. El 17 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Emilio Gavira será el turno de ‘Azul Bosques’ de El Desván Producciones y Giradas Producciones.

El público infantil tiene cita el 23 de octubre a las 19.00 horas en el Teatro Emilio Gavira con ‘Viaje al planeta de todo es posible’, de la compañía ÍNDIGO Teatro. Y uno de los momentos más esperados llegará el 31 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Emilio Gavira con ‘Divinas palabras’, de Atalaya.

El 6 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Emilio Gavira, se pondrá en escena ‘A contar Quijotes’, un espectáculo familiar de Ptclam de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha en colaboración con el Patronato Municipal de Cultura.

La narradora Irene Reina ofrecerá ‘Raianas. María la Portuguesa y otras historias’ el 11 de noviembre a las 20.00 horas en el Teatro Emilio Gavira. La dramaturga alcazareña Elena Belmonte regresa a su ciudad con ‘Escombros’ el 14 de noviembre a las 21.00 horas en el Aula de Teatro.

El gran acontecimiento de danza será el 18 de noviembre a las 20.30 horas en el Teatro Emilio Gavira con ‘La Bella Durmiente’, interpretada por el Ballet de Kiev bajo la dirección de Viktor Ishchuk.

El 28 de noviembre a las 21.00 horas en el Teatro Emilio Gavira se representará ‘Menina, soy una puta obra de Velázquez’, de Proyecto Cultura, un monólogo sobre el bullying y la diversidad corporal. El 4 de diciembre a las 21.00 horas en el Conservatorio de Música, el jazz tomará el protagonismo con ‘De Nueva Orleans a Nueva York’, de Índigo Jazz Music.

El ciclo EnCUENTrOS concluirá el 9 de diciembre a las 20.00 horas en el Conservatorio de Música con ‘Pan, amore y dolce vita’, del narrador ítalo-español Simone Negrín. Finalmente, el 12 de diciembre a las 19.00 horas en el Teatro Emilio Gavira, los más pequeños disfrutarán de ‘Blancanieves Superstar’, de La Ratonera Teatro y Dubbi Kids, un espectáculo musical participativo que moderniza el cuento clásico.

En relación con la apuesta del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por la narración oral con su ciclo EnCUENTrOS, la Universidad Popular oferta tres talleres a partir de 18 años, con 20 plazas y un precio de 33 euro más 3,85 euros de tasa administrativa.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad