Casi 3.000 cazadores usan el ‘Precinto Digital de Caza’ de Fundación Artemisan para la caza de la tórtola

Publicado 28 Aug 2025 20:11

MADRID/TOLEDO 28 Ago. –

Un total de 2.857 cazadores han utilizado el ‘Precinto Digital de Caza’ elaborado por Fundación Artemisan y puesto a disposición de distintas comunidades autónomas con el objetivo de cumplir los requisitos exigidos por la Unión Europea para recuperar la caza de la tórtola, tras cuatro años de moratoria.

El pasado fin de semana se pudo cazar la especie por primera vez en España tras la moratoria en toda Europa y, en total, se han creado 4.273 precintos digitales para cerca de 19.000 tórtolas en 463 cotos de diferentes regiones del país que han optado por utilizar esta herramienta, como detalla Fundación Artemisan. En concreto se trata de Andalucía, Extremadura, Valencia y Castilla-La Mancha, a las que se unirán Madrid y Cataluña en las próximas semanas.

La Fundación detalla que el ‘Precinto Digital de Caza’ surgió para dar respuesta al requerimiento de la Unión Europea de tener un sistema fiable de control de capturas de tórtola, una de las exigencias para recuperar su caza, junto al aumento poblacional de la especie durante, al menos, dos años; y el incremento de supervivencia que permitiese una tasa de crecimiento poblacional.

Para facilitar la incorporación de cazadores y titulares de cotos a esta nueva herramienta, durante los últimos meses se han desarrollado más de 30 charlas formativas presenciales en 21 provincias diferentes y online, con una afluencia de 1.186 cazadores, titulares cinegéticos y agentes de la autoridad, así como la elaboración de numerosos materiales divulgativos como vídeos y manuales.

Además, a lo largo de la primera semana de funcionamiento real de la aplicación, se han recibido y solucionado más de 730 consultas de usuarios y titulares de cotos a través de los diferentes medios habilitados por Fundación Artemisan para la resolución de posibles dudas o problemas: dos teléfonos de información, un canal de WhatsApp y un correo electrónico.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad