
Campus Rural de MITECO supera 2.000 becarios y busca mejorar inserción laboral de universitarios en la España despoblada
Publicado 10 Sep 2025 08:52
Mejorar el acceso a la vivienda y la difusión del programa y llegar al total de las 50 universidades públicas españolas, objetivos del programa
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cumple ya cuatro ediciones de su Campus Rural, un programa de prácticas formativas en pequeños municipios por el que ya han pasado más de 1.500 alumnos en las tres primeras ediciones y suma algo más de medio millar en la edición vigente.
Un programa en el que han participado hasta ahora 46 de las 50 universidades públicas que operan en territorio nacional, una estrategia que ya ha llegado a todas las provincias, que ha ofertado 750 plazas en su última edición y que aporta mil euros de salario para los estudiantes que desarrollarán uno de sus primeros pasos en el mundo laboral en periodos de entre dos y cinco meses.
Impulsando una iniciativa que se ensancha año tras año se encuentra el subdirector general de Coordinación e Iniciativas contra la despoblación del Ministerio, el conquense Adrián Muelas, quien desgrana en conversación con Europa Press los retos en el corto plazo del Campus Rural, los cuales pasan por facilitar el acceso a la vivienda de los estudiantes que se desplazan a zonas rurales, toda vez que es el mayor de los obstáculos para facilitar las prácticas.
Aumentar la difusión del programa es otra de las ambiciones desde la unidad de Adrián Muelas, sobre todo entre las empresas, para hacerles llegar las bondades de una iniciativa que les sale a coste cero. No solo la empresa privada puede acceder a acoger a este tipo de alumnos en prácticas, sino que el catálogo está también disponible para entidades locales o el tejido asociativo.
El mayor de los retos, tal y como defiende Muelas, es apuntalar las herramientas para avanzar en la inserción laboral de los participantes que tras su periodo de prácticas quiere quedarse en el destino. «No es fácil, pero se puede conseguir una retención laboral una vez terminen las prácticas».
A menor escala, también ambiciona el subdirector que el cien por cien de las universidades participe, para lo cual solo faltarán cuatro entidades universitarias a partir del próximo año.
Un programa que ha alcanzado su cuarta edición desde que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico entró en la estrategia, compartida con universidades de ámbito territorial. La intención fue «evolucionar esos programas ya existentes en algunas universidades» para aglutinarlos en un programa nacional de prácticas universitarias en el mundo rural «para todo tipo de titulaciones y en todos los territorios».
La entrada del Ministerio propició además impulsar la movilidad interprovincial entre los alumnos, siendo cada vez más atractivo y sumando ya más de 1.500 becarios a falta de sumar los datos consolidados de la edición 2025.
Desde la edición de 2024 ya se completó el mapa nacional con todas las regiones acogiendo a alumnos de este proyecto (a falta de las ciudades autónomas) gracias a un programa que «va siendo cada vez más conocido».
El programa cuenta ya con la participación del 90% de las universidades públicas que operan en España, y es que 46 de 50 instituciones académicas ya han formado parte de esta iniciativa, número que se espera elevar el próximo año para seguir avanzando en el objetivo de llegar al cien por cien.
Unas becas que son valoradas de forma muy positiva por el 97% de los participantes, que en las encuestas de satisfacción a la finalización de su periodo laboral llegan a colocar un 4,5 sobre 5 de media en cuanto a las expectativas cumplidas.
En todo caso, asegura Muelas que «hay cuestiones a mejorar», desde el acceso a la vivienda para los beneficiarios; o ensanchar aún más la inserción laboral al término de las prácticas.
«Muchos quieren quedarse pero les cuesta encontrar la manera de hacerlo. Estamos trabajando en un programa de acompañamiento para que quien quiera emprender en el pequeño pueblo donde ha trabajado, pueda tener la oportunidad», explica.
Hay, en todo caso, algunos ejemplos de éxito en los que los alumnos en prácticas han terminado por consolidar una oportunidad laboral, hasta el punto de permanecer en sus puestos de trabajo e incluso ejercen de tutores para nuevos meritorios.
Cita Adrián Muelas como ejemplos algún caso de becario que, trabajando en una empresa de drones en un pueblo de Pirineos, permanece en nómina; o alumnos que se quedaron en bodegas donde han ayudado a implementar nuevos planes de negocio.
Con unas becas que llegan a los mil euros mensuales de aportación para los gastos del alumno, cofinanciados al 90% por el MITECO y 10% las universidades participantes, el programa está diseñado para que al empresario no le cueste nada incorporar a los estudiantes, más allá de la tutela y el acompañamiento.
Por contra, lo que recibe una entidad que sume en sus filas a un becario de este programa es la experiencia y la mano de obra cualificada de estudiantes que en ningún otro caso recalarían en estas zonas rurales.
Un beneficio que llega también al propio sistema económico de los pueblos, ya que la llegada de nuevos habitantes en esos periodos estacionales provoca haya más movimiento en los municipios.
Las empresas que quieran sumarse a este reto tienen que enviar su propuesta a partir del mes de febrero, bien a las universidades que operan en su zona o bien a través de la plataforma de nueva creación Ruralink, una base de datos pública donde las instituciones universitarias pueden acceder a los perfiles de las vacantes. Una plataforma que en la actualidad roza las 500 propuestas laborales.
Unas oportunidades laborales que, de forma transversal, pueden llegar a cualquier tipo de titulación de grado o de master. «Tenemos estudiantes de más de 150 titulaciones distintas, desde Trabajo Social hasta ingenierías de todo tipo o Humanidades».
Con una tasa del 65% de mujeres como beneficiarias de este programa, Muelas destaca la importancia de que el talento femenino alcance las zonas rurales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un joven de 14 años tras sufrir un accidente de moto en el Circuito ‘Jorge Prado’ de Recas
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Junta acusa de «deslealtad institucional» al alcalde de Talavera por no invitarle al acto de homenaje a la bandera
- Albacete acogerá este domingo el XVII Cross Popular Memorial Miguel Salcedo
- PSOE de Cuenca aprueba una declaración de apoyo a la plantilla de Mahle
- Impulsarán catas arqueológicas para ubicar la segunda fosa común de La Roda (Albacete) y recuperar los cuerpos
Más Noticias
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- La vivienda centrará «parte importante» de la intervención de Page en el Debate sobre el Estado de la Región
- Caballero expondrá en Bruselas casos de éxito de C-LM en materias como vivienda, transporte a demanda o digitalización
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM






