.

Publicado 22 Sep 2025 14:55

CIUDAD REAL 22 Sep. –

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Grupo de Desarrollo Rural (GDR), ha firmado este lunes 11 contratos de ayudas Leader con ayuntamientos de su territorio para impulsar iniciativas municipales que abarcan actuaciones diversas destinadas al fomento de la identidad, la cultura y el turismo sostenible, y la transición energético-climática. En conjunto supondrán una inversión de 450.000 euros en esta comarca de la provincia de Ciudad Real.

El acto, que ha tenido lugar en el ‘Espacio Almodóvar’ de Calzada de Calatrava, ha contado con la presencia de la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard; del presidente de la Asociación Campo de Calatrava y alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, y la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García Ríos, junto a alcaldes, alcaldesas y representantes municipales y asociativos de los municipios beneficiarios.

La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García Ríos, abrió el acto como anfitriona y en representación de los municipios beneficiarios. La regidora ha resaltado la importancia de la gestión que realiza la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, destacando cómo facilita e impulsa proyectos de carácter municipal que permiten a los ayuntamientos ejecutar iniciativas de distinta índole, en este caso turísticas, culturales y de transición energética. Según García Ríos, las ayudas suscritas hoy constituyen «un gran instrumento para el desarrollo de los pueblos del medio rural y, al mismo tiempo, refuerzan la identidad comarcal de nuestro territorio, poniendo en valor los recursos y el patrimonio de cada municipio».

El presidente de la Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava, David Triguero, ha subrayado que con estas firmas seguimos apostando por el territorio, y qué mejor que en el Espacio de Pedro Almodóvar, una de las figuras de nuestra comarca, porque estas ayudas demuestran el compromiso del Grupo con los ayuntamientos de la comarca, apoyando todo tipo de proyectos, en este caso concretamente aquellos que fomentan la identidad cultural, impulsan el turismo sostenible y avanzan hacia la transición energética».

«Cada iniciativa es una inversión en el futuro del Campo de Calatrava y en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, con una inversión global cercana a los 450.000 euros. Gracias a esta convocatoria, los municipios van a poder poner en valor sus recursos locales, mejorar espacios culturales y atractivos turísticos, pero también fortalecer la cohesión social y nuestra identidad comarcal, generando oportunidades de desarrollo económico que beneficien a nuestros pueblos, tanto a sus habitantes como al tejido económico», ha destacado.

Por su parte, la delegada provincial, Amparo Bremard, ha manifestado que firmas como la de hoy en Calzada evidencian que el programa Leader sigue siendo un instrumento clave para acercar las políticas de desarrollo rural a los municipios. «Estas ayudas permiten que proyectos de gran valor social, cultural y medioambiental puedan llevarse a cabo en el territorio, contribuyendo a la cohesión y dinamización de todo el territorio. Además, refuerzan la capacidad de los municipios para planificar y ejecutar iniciativas estratégicas, fomentando la innovación, la sostenibilidad y el orgullo por el patrimonio local, factores fundamentales para garantizar un desarrollo equilibrado y duradero en las zonas rurales, por eso desde Castilla-La Mancha vamos a seguir apostando por el desarrollo rural».

Bremard ha reiterado «el apoyo del Gobierno regional a los grupos para que sigan funcionando, porque todos tenemos que estar a una y seguir defendiendo que esto pueda ser así porque, lamentablemente, no vienen buenos tiempos, porque en el primer documento sobre la futura PAC que nos presentaron, quieren que desaparezca el segundo pilar del desarrollo rural, por eso desde España y Castilla-La Mancha hemos manifestado que el campo no puede salir perjudicado y menos el desarrollo rural porque la gente quiere seguir viviendo en nuestros pueblos y que haya oportunidades en los mismos».

Con estas ayudas Leader de la Convocatoria 1/2024 de ayudas a administraciones públicas de este Grupo de Desarrollo Rural se llevarán a cabo iniciativas turísticas y culturales como la mejora de la ruta Camino de la Higuera a la Cueva del Alguacil en Aldea del Rey; el equipamiento escénico e iluminación del Castillo de Doña Berenguela en Bolaños; el proyecto ‘Espacio Almodóvar, más que un centro de interpretación’ en Calzada; o la rehabilitación de la casilla de Los Yeseros en los Baños del Hervidero de Carrión.

También se ejecutará la restauración y rehabilitación de la Estación de Ferrocarril de vía estrecha Valdepeñas-Puertollano para alojar en su interior un espacio museográfico del proyecto ‘Centro de interpretación del ferrocarril del Campo de Calatrava. Estación Granátula’, en Granátula; la revitalización del espacio natural del Parque de Peñalba en Moral, donde además de mejorar el acceso se habilitará una zona de merendero para el descanso y ocio de senderistas y visitantes; así como la revitalización del centro social de Los Pozuelos, transformándolo en un espacio cultural dinámico y accesible.

Completan la lista de proyectos de esta índole la construcción del guardapasos municipal que engrandecerá la Ruta de la Pasión Calatrava en Pozuelo, la impulsión del programa Espacio Cultural en Torralba y la creación de un punto de encuentro y área de descanso de Ecoturismo en Villanueva de San Carlos.

Finalmente, en el ámbito de la transición energética, destaca la instalación de un sistema de aerotermia y placas fotovoltaicas en la Casa de Cultura de Miguelturra, un proyecto que refuerza el compromiso de la comarca con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

En la firma han participado además representantes de los otros 10 municipios beneficiarios: Aldea del Rey, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Los Pozuelos de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Torralba de Calatrava y Villanueva de San Carlos.

La Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava reafirma con esta firma de contratos, una vez, su papel como motor de desarrollo económico, social y cultural en la comarca, apostando por un modelo sostenible y basado en la identidad propia del territorio.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad