
El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar.
Publicado 30 Dec 2024 09:15
TOLEDO, 30
Los contratos de emergencia que se realizan desde el ámbito local de la Comunidad Autónoma cuando sucede, por ejemplo, una DANA o una catástrofe, van a ser objeto de estudio durante el próximo año por parte de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha.
El presidente de este órgano, Fernando Andújar, ha adelantado, en una entrevista con Europa Press, que aunque esta fiscalización «no es obligatoria», la Cámara quiere ver cómo se utiliza «esa fórmula de contratación», ya que, por su urgencia, es la que «tiene menos controles».
Ese –tomando como referencia el año 2022– es uno de los trabajos que figuran dentro del plan anual de fiscalización que la Cámara de Cuentas castellanomanchega se ha planteado para el próximo año, al margen de los que fija de forma obligatoria –la Cuenta General de la Junta, los ayuntamientos o el sector público– la Ley de la Cámara de Cuentas.
Reivindicando el trabajo de éste recuperado órgano autonómico, ha reparado en que el desarrollo de su labor se basa en herramientas como la Inteligencia Artificial o programas informáticos de extracción de datos, un ecosistema bajo el paraguas de la aplicación ‘Fiscalicex’, pagada entre los trece órganos autonómicos de cuentas del país.
Junto a todos ellos y al Tribunal de Cuentas también se plantean fiscalizaciones conjuntas, que no tienen «por qué ser contables» y donde se enmarca una que van a iniciar este ejercicio próximo sobre el problema de la vivienda, que ahora mismo «es un tema interesante».
En ese ámbito se está realizando ya una fiscalización conjunta de los fondos europeos en materia de digitalización escolar «para ver cómo se ha empleado» en cada Comunidad Autónoma ese dinero, u otra sobre la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias en Castilla-La Mancha, que comenzará a principios de año, coincidiendo con la obligación legal de implantarla por parte de algunos municipios.
Además, Fernando Andújar tiene el objetivo de publicar en la página web de la Cámara de Cuentas –camaradecuentasclm.es– los dictámenes que hizo la Sindicatura de Cuentas regional hasta su supresión, a fin de que «quede constancia» de la situación de la Comunidad Autónoma en materia de fiscalización durante esos años.
Preguntado por fiscalizaciones como las de los contratos derivados de la pandemia de la Covid, que algunas comunidades autónomas sí han realizado, el presidente de la Cámara señala que durante esa época se encargaba de fiscalizar a la región el Tribunal de Cuentas, y la Cámara autonómica no se puso a funcionar hasta meses después de su creación en junio de 2022. «Llegamos tarde» para eso, ha admitido.
La Cámara de Cuentas regional cuenta actualmente con 30 personas trabajando en cuatro departamentos y una Secretaría General aunque «para ir al día» en los informes se necesitaría «el doble», señala su presidente, que acepta que, con este personal, se meten solo «en los charcos» que ven que pueden asumir.
DEFENSA DEL ÓRGANO DE CUENTAS
Como recientemente expresaba la presidenta del Tribunal de Cuentas durante una reunión celebrada en Toledo, Fernando Andújar también realizado una defensa férrea del trabajo de este órgano y de la necesidad de darlo a conocer entre la ciudadanía. «Mi obsesión», añade, es tratar de «explicar lo que hacemos» porque «a alguien se le quedará».
Consciente de que el de la fiscalización es un «tema arduo», también hecha en falta poder acudir más al Parlamento autonómico para dar cuenta del trabajo anual de la Cámara y no solo en lo relativo a la Cuenta General y a la memoria anual, que son las dos comparecencias a las que le obliga la ley regional.
«La administración tiene que ser transparente, las directivas europeas insisten en la transparencia, gracias a Europa muchas cosas se están implantando en nuestro país y, humildemente, somos nuevos, pero toda la información la puede consultar cualquier ciudadano o ciudadana y saber en qué se gasta el Gobierno de Castilla-La Mancha su dinero, o en el pueblo donde viva o en el pueblo de al lado» aunque sea «para presumir en su pueblo de que lo gastan mejor que en el otro pueblo», bromea.
Andújar concluye aseverando que la Cámara está «para poner en evidencia» en qué se gasta el dinero público y para ese trabajo se necesita independencia. «No estamos aquí para recibir presiones de ningún político, de ninguna autoridad, de ningún alcalde, ni de nadie. Esto es lo que más claro tenemos», subraya, convencido de que el día que no se sienta independiente se marcha a su despacho de abogados, sabiendo que «la única posibilidad de que esto funcione es que sea creíble».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
Más Noticias
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)






