
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, en la inauguración de las ‘XXIII Jornadas Nacionales sobre la Función Consultiva’.
Publicado 26 Sep 2024 10:20
TOLEDO, 26
El Consejo de Estado no sido llamado a consulta para que se pronuncie sobre la ley de Amnistía «porque reglamentaria y legalmente ni puede ni debe».
Así lo ha ratificado su presidenta, Carmen Calvo, que este jueves ha inaugurado en Toledo las ‘XXIII Jornadas Nacionales sobre la Función Consultiva’, después de que el presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Javier de Irízar, que le ha precedido e la inauguración, haya dicho «haber echado de menos» la intervención del Consejo de Estado en la Ley de Amnistía.
En respuesta al presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Calvo ha recordado que la seguridad jurídica «reparte a cada quien sus competencias sobre la constitucionalidad de las leyes» de tal modo que, sobre las leyes del país, «solo se pronuncia de manera efectiva jurídicamente y como obligatoriedad en el Tribunal Constitucional».
«Como todos bien sabemos, lo demás son evidentemente posiciones respetables, pero fuegos de artificio. Las proposiciones de ley no las informa el Consejo de Estado, porque no lo contemplan ni nuestra ley orgánica ni nuestro reglamento».
Calvo ha abundado en que la institución que preside no informa sobre ninguna proposición de ley, porque las proposiciones de ley nacen del impulso directo de la soberanía del pueblo español que se representa en las Cortes Generales, «y al pueblo español nadie le dice nada, salvo las siguientes urnas o el Tribunal Constitucional».
«Desde luego, el Consejo de Estado es el órgano consultivo de los impulsos normativos del Gobierno de la nación, no de las Cortes Generales. Por lo tanto, no tenemos que hacer ningún pronunciamiento de las iniciativas que nacen de la propia soberanía popular. Esto es seguridad jurídica, esto es tranquilidad jurídica. Es la actuación de cada quien en el ámbito que le es competente».
«Nosotros no hemos sido llamados a consulta porque reglamentaria y legalmente ni podemos ni debemos», ha terminado zanjando.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Un motorista fallecido tras salirse de la vía en El Viso de San Juan (Toledo)
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Toda Castilla-La Mancha vuelve a estar en aviso por calor este viernes
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Cuenca inicia una consulta pública para renovar el reglamento de uso de las instalaciones deportivas
- Abierto una consulta para hacer aportaciones a la redacción del nuevo contrato del servicio de autobús de Toledo
- Calvo defiende que el Consejo de Estado no se ha pronunciado sobre la ley de Amnistía porque no tiene competencia
- Las campanas de Aldeanueva de San Bartolomé continuarán sonando por la noche por decisión vecinal en referéndum
- La reforma de la Ley que regula el Instituto de la Mujer de C-LM se someterá a consulta pública