
Operación contra una banda que estafaba a través de anuncios falsos de coches de segunda mano
Publicado 16 Jun 2025 10:43
Dos denuncias presentadas por dos vecinos de las localidades albaceteñas de Ossa de Montiel y La Roda dieron lugar al inicio de las investigaciones
La Guardia Civil, en una operación conjunta con Policía Nacional, han desarticulado en Madrid una organización criminal dedicada a estafar mediante la publicación de anuncios falsos de ventas de coches en portales de compraventa.
Según ha informado la Comandancia de Madrid en un comunicado, en el operativo han sido detenidas doce personas y se han llevado a cabo trece registros en la provincia de Madrid.
Trabajaban las 24 horas al día con al menos 69 líneas telefónicas a través de las cuales y, mediante una estructura piramidal, gestionaban toda la actividad de compraventa de vehículos que ofrecían en distintas plataformas y portales de Internet.
Por el momento se han detectado 175 víctimas a las que habrían causado un perjuicio económico de más de 380.000 euros continuando la investigación para identificar a más afectados.
La investigación se inició cuando los agentes detectaron varias denuncias de estafas en la compraventa de vehículos de segunda mano. Después de analizar toda la información observaron que existía una organización criminal que llevaba operando desde enero del año 2024.
Según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, en concreto, comenzaron a raíz de dos denuncias presentadas por dos vecinos de las localidades albaceteñas de Ossa de Montiel y La Roda, por un delito continuado de estafa.
Se dedicaban a publicar anuncios falsos de vehículos de ocasión, sin el consentimiento de sus legítimos propietarios, en páginas de compraventa y plataformas de comercio electrónico con precios muy por debajo del valor real del mercado.
Una vez que las supuestas víctimas contactaban con ellos les exigían continuar la conversación a través de una aplicación de mensajería instantánea desde donde les solicitaban una o varias transferencias para la reserva de los coches, así como una fotografía de su DNI con el falso pretexto de formalizar un contrato de compraventa.
A cambio, los estafadores les remitían fotografías de la documentación personal del supuesto vendedor siendo estas identidades a su vez la de otras personas estafadas previamente por la organización.
En caso de que no lograsen engañar a las víctimas llegaban a amenazarlas con realizar estafas utilizando sus identidades. Funcionaban las 24 horas al día con 69 líneas telefónicas Para dar más veracidad a la estafa realizaban varias llamadas desde distintos números de teléfono por parte de diferentes personas simulando ser otros departamentos de la misma empresa.
Los investigadores llegaron a detectar hasta 69 líneas telefónicas que operaban 24 horas al día para dar respuesta rápida a todas las peticiones de los compradores casi en tiempo real funcionando como un call center.
Para finalizar la supuesta operación aportaban contratos falsificados que remitían a los compradores suplantando la identidad corporativa de una conocida empresa de compraventa de vehículos.
Avanzada la investigación, los agentes comprobaron que la organización criminal tenía una estructura piramidal liderada por ocho personas que se encargaban de recolectar el dinero y que estaban asentados en varias localidades madrileñas.
Bajo su mando existía otro eslabón para gestionar las cuentas bancarias entregando el dinero fraudulento procedente de las víctimas a cambio de una comisión.
Posteriormente movían el dinero por diversas cuentas para dificultar su localización y, en otras ocasiones, adquirían productos de tecnología y artículos de alta gama como joyas y relojes.
El 20 de mayo se llevó a cabo un dispositivo para la entrada y registro en 13 domicilios de las localidades madrileñas de Alcalá de Henares (9), Torrejón de Ardoz (1), Anchuelo (2) y Cobeña (1).
Como resultado se logró la detención de 12 personas entre los que se encuentran los líderes de este entramado, así como los recolectores de dinero -los encargados de monetizar el dinero defraudado mediante disposición en cajeros-.
Se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, usurpación de estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales.
Una vez pasaron a disposición de la autoridad judicial se decretó el ingreso en prisión provisional de seis de los arrestados. En los registros se incautó más de 73.000 euros, cuatro vehículos, 20 televisores y equipos de sonido de alta gama, 75 teléfonos móviles, 32 tarjetas SIM, numerosas tarjetas bancarias, dos patinetes eléctricos, 3 réplicas de armas largas, 3 pistolas de airsoft y otras armas prohibidas.
Además, se bloquearon 81 cuentas bancarias a nombre de los principales investigados. Se identificaron 175 víctimas por todo el país a las que se les causó un perjuicio total de más de 380.000 euros, pero la investigación continúa abierta ya que no se descartan nuevas detenciones y la aparición de más afectados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Las plantillas de los nueve Paradores de C-LM se movilizan contra sus «precarias» condiciones laborales
Más Noticias
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca






