
.
Publicado 15 Aug 2025 16:44
ALBACETE 15 Ago. –
Un año más, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha querido estar presente en una de las jornadas más señaladas para Mahora y para el conjunto de su comarca, La Manchuela. Se trata, este 15 de agosto, de la festividad de la Asunción de María, que en la localidad se enmarca dentro de sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Gracia y San Roque.
Cabañero ha participado en la solemne misa y procesión, que ha recorrido las calles del municipio acompañada por la música de la Agrupación Musical Mahoreña, compartiendo este momento con vecinas y vecinos, visitantes y autoridades, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El presidente ha estado acompañado por el diputado del Área Social, José González, por parte del Gobierno provincial, así como por representantes del Grupo Popular en la Corporación Provincial y de otras administraciones, desde el ámbito local hasta el nacional, pasando por el regional.
Recibido por el alcalde, Antonio Martínez, Cabañero ha felicitado a la población por el empeño con el que año tras año mantienen vivas sus tradiciones, convirtiéndolas en «un espacio de convivencia, orgullo y proyección» para Mahora y para toda la provincia.
El presidente ha subrayado cómo el 15 de agosto, festivo nacional en España, se convierte en «un día de encuentro, de unión y de celebración en el que la identidad de los pueblos se refuerza y se comparte con quienes nos visitan».
Asimismo, ha tenido palabras de agradecimiento para todas las personas y colectivos que, desde la organización, la colaboración o el voluntariado, hacen posible que las fiestas luzcan con el esplendor que las caracteriza, y ha recordado con cariño a quienes ya no están, pero siguen presentes en el recuerdo colectivo.
Las Fiestas de Mahora, que se prolongan hasta el 18 de agosto, incluyen un variado programa de actividades que combina tradición, cultura y ocio, con propuestas como la ofrenda de flores, la cabalgata de apertura, las verbenas nocturnas, la ruta en bicicleta, los populares Toros de Fuego o el castillo de fuegos artificiales.
Un ejemplo, en palabras de Cabañero, «del dinamismo y la vitalidad que hacen de nuestros pueblos espacios vivos, cohesionados y orgullosos de lo que son».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- El proyecto B.A.C.C.H.U.S. convierte a Almansa en embajadora de la cultura manchega en el corazón del Mediterráneo
- La Iglesia española anima a los niños a disfrazarse de santos en su fiesta alternativa a Halloween
- La Feria de Tradiciones Populares de Yeste vuelve el fin de semana en una XXVI edición que homenajea a «sus emigrantes»






