
Cabalgata ecuestre, Día de la Vecindad y reconocimiento a los Miguelitos, en el segundo lunes de Feria
Publicado 15 Sep 2025 20:44
La cabalgata ecuestre, el Día de la Vecindad y un reconocimiento a Los Miguelitos, son algunas de las actividades que se han desarrollado en este segundo lunes de Feria de Albacete.
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha puesto en valor el papel protagonista que tienen los caballos en la Feria de Albacete, asegurando que su presencia le da un plus de belleza, tradición y vistosidad y además recuerda sus orígenes ganaderos, durante su asistencia a la tradicional cabalgata ecuestre que, un año más, ha partido desde Simón Abril hasta llegar a los Ejidos de la Feria, contando con la participación de 80 caballos.
Además, otra de las novedades de la cabalgata ecuestre de este año es que ha contado con la colaboración de voluntarios y voluntarias de diferentes centros hípicos, así como de una veterinaria durante todo el recorrido, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
También el alcalde ha visitado el estand de Fava con motivo de su tradicional comida de hermandad en el Día de la Vecindad en la Feria para trasladar su firme compromiso y apoyo al rico y dinámico movimiento vecinal. Serrano ha agradecido y puesto en valor la importante contribución de la Fava y de las asociaciones vecinales al engrandecimiento de la Feria.
Manuel Serrano ha felicitado a al Fava y, de manera especial a su presidenta, Carmen Sánchez, por el magnífico trabajo que ha llevado a cabo para enriquecer el programa ferial con sus actividades, destacando su colaboración constante para que un año más la Feria esté muy presente en los barrios.
Finalmente, el alcalde ha visitado la zona de hidratación y descanso de la Feria, donde se han repartido ya 95.000 vasos de agua y se ofrecen talleres de concienciación, instalada en los Ejidos de la Feria por el Ayuntamiento en colaboración con Aguas de Albacete y Vectalia, la empresa concesionaria del transporte urbano.
De otro lado, el estand de la Diputación en el Recinto Ferial ha acogido este lunes la entrega del Premio Altozano 2025 a los Miguelitos de La Roda, concedido por la Asociación Cultural Albacete en Madrid, coincidiendo con el centenario del nacimiento de su creador, Manuel Blanco López.
El galardón ha sido recogido por su hijo, Julián Blanco, que ha estado acompañado por Visitación y por representantes de las distintas firmas productoras que hoy mantienen vivo este emblema de la repostería provincial. El acto ha contado con el presidente provincial, Santi Cabañero; como anfitrión, junto al alcalde de La Roda, Juanra Amores, y representantes de la propia Asociación Cultural, con Patricio Morcillo y Emilio Martínez al frente.
Durante el acto, Cabañero ha tenido palabras de especial cariño para la familia Blanco, «porque ha contribuido a que Albacete hoy sea más conocido en el mundo», y ha reconocido también la labor de quienes han continuado la receta, desde discípulos como Juan José Fernández –presente en el acto– hasta los seis productores que forman la Asociación, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El estand de la Diputación de Albacete ha acogido también la presentación del libro sobre las ‘I Jornadas de Onomástica y Toponimia de Albacete’, obra que preserva la memoria de los nombres de la provincia Feria de Albacete, editado por el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) ‘Don Juan Manuel’.
Este ejemplar recopila las ponencias, comunicaciones y resultados de aquellas primeras jornadas celebradas en abril de 2024, cuyo objetivo fue analizar, debatir y difundir estudios recientes sobre los nombres de lugares en la provincia de Albacete.
Igualmente, este espacio de la Diputación en la Feria ha continuado este lunes dando a conocer la tradición pastoril de la provincia de la mano de su espacio ‘El Pastoreo en..’ y este lunes, Villarrobledo ha sido la localidad protagonista.
El vicepresidente de la institución, Fran Valera, ha ejercido como anfitrión de esta cita, conducida por la periodista Raquel Cortijo, con la participación del alcalde, Valentín Bueno, y de los pastores locales, Vicente Haro y Antonio Tomás Serrano.
Un coloquio en el que se ha puesto de manifiesto la transformación y evolución del oficio de una ganadería de campo y pastada a una, mayoritariamente, estabulada en el municipio con mayor extensión de la provincia, sólo superado por la capital. Una realidad a la que se une que Villarrobledo cuenta con una importante red de veredas y cañadas y también que haya mantenido una importante tradición pastoril en ámbitos tan importantes como el de la alimentación.
En esta línea, Vicente Haro, ya jubilado, ha explicado que es pastor de quinta generación «con vocación», y ha señalado que antes en Villarrobledo convivían «muchos ganaderos y ahora son pocos, pero hemos dado de comer a muchas personas».
Por su lado, el sstand de la Junta de Comunidades ha dedicado su jornada temática de hoy a hablar del cordero y el cabrito, y lo ha hecho poniendo en valor las diferentes razas que coexisten en la provincia y la importancia de las mismas como actores principales en lo relativo al mantenimiento de la biodiversidad del ecosistema y como fijador de riqueza y de población en el medio rural.
El delgado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha subrayado la importancia que los productos alimentarios tienen como factores dinamizadores de la economía y el turismo. En este sentido, ha querido agradecer el trabajo realizado en este sector por miles de familias a lo largo de la historia, así como de quienes en la actualidad están comprometidos por seguir manteniendo vivo un oficio clave.
Para ahondar más en la vinculación y en la importancia de las diferentes razas, el estand regional ha contado con la presencia de representantes de las localidades de Nerpio y Ossa de Montiel, así como de las diferentes entidades que trabajan de manera directa con las mismas. Así, desde Ossa de Montiel, su concejala Pilar Fuster, ha destacado la fuerte vinculación del municipio con la ganadería.
La jornada ha finalizado con una degustación de caldereta, quesos y vinos de la tierra y con el show cooking del restaurante El Molino, de Nerpio.
Durante la jornada, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el gerente del Sescam, Alberto Jara, han visitado este el Puesto de Atención a Urgencias, en el que un total de 92 personas recibieron asistencia sanitaria el pasado sábado 13 de septiembre, desde las 12.00 hasta las 8.00 horas horas del día 14, convirtiéndose en el día de más frecuentación desde que comenzó la Feria de Albacete de este año.
Tras compartir unos minutos con los profesionales del turno de tarde, a los que ha agradecido su compromiso y dedicación durante los diez días de la Feria de Albacete, el gerente del Sescam ha explicado que, hasta ese momento, son 425 las personas que han visitado el PAUS desde que inició su actividad a las 22.00 horas del día 7 de septiembre, ha informado la Junta en nota de prensa.
«Son cifras algo superiores al año pasado, en cuanto a frecuentación, pero como en otras ocasiones, se repiten las causas más frecuentes de consulta. En ese sentido, sigue siendo la patología de origen traumático lo más común, con un 30 por ciento de las atenciones a causa de heridas, cortes, rozaduras, caídas o golpes. En segundo lugar, la patología médica, con un 20 por ciento, aproximadamente, como son el caso de mareos, malestar general, reacciones alérgicas, entre otras», ha destacado el gerente del sescam. Asimismo, ha explicado que alrededor del 11 por ciento de las consultas ha sido por intoxicaciones etílicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Feijóo culpa a Sánchez de los «actos de violencia» en La Vuelta y dice que «no es digno» del cargo: «No tiene límites»
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales
- Vox C-LM elude opinar sobre las protestas propalestinas en La Vuelta y se remite a su portavoz nacional
Más Noticias
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Mocedades actuará en la Feria 2025 de Hellín con su espectáculo ‘Eres tú. Eurovisión del 73’
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- Un total de 60 carrozas participarán en la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete el próximo 7 de septiembre