
C-LM valora el potencial del cultivo de guayle por su resistencia al cambio climático y su adaptación al suelo
Publicado 3 Jul 2025 18:54
TOLEDO 3 Jul. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor cultivos emergentes como el guayule, «por su resistencia al cambio climático y a las altas temperaturas y también por su adaptación al tipo de suelo que hay en nuestra región».
Así lo ha explicado este jueves la viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, en la visita que ha realizado en Santa Cruz de la Zarza a una plantación de este cultivo, junto a la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez; la secretaria general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Pérez Payo; el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández; y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia de Cuenca, Rodrigo Fernández, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
«Estamos hablando de un cultivo, el guayule, que requiere poca agua, tolera suelos pobres y reduce el uso de insumos químicos, por lo que tiene buenas producciones. Además, en el caso de este cultivo emergente destaca la posibilidad que ofrece de producir una amplia gama de compuestos de alto valor añadido», ha explicado la viceconsejera.
Entre los compuestos que ha citado, el más relevante es el caucho natural, que se adapta muy bien a aplicaciones exigentes como neumáticos de alto rendimiento, suelas técnicas, juntas, aislantes y componentes industriales; y también el látex hipoalergénico, lo que lo hace muy valioso para el sector sanitario y de higiene personal; además de otros productos útiles para la industria o la bioenergía.
Teniendo en cuenta estas capacidades, la viceconsejera ha explicado la voluntad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de impulsar un estudio de este tipo de cultivo, aprovechando la convocatoria de los grupos operativos de innovación, con el fin de seguir profundizando en los usos que se le pueden dar en áreas como la salud y la cosmética.
Por último, Gracia Canales se ha referido al potencial de expansión en los próximos años en Castilla-La Mancha de este cultivo, que puede jugar un papel clave en la optimización del uso del agua, el desarrollo de modelos productivos más sostenibles en la región por ser un cultivo especialmente adaptado a las zonas semiáridas y por tener una alta eficiencia en el uso de agua de regadío y la diversificación agrícola.
Todo ello puede redundar en un importante impacto económico por su rentabilidad, ya que la consolidación del guayule llevaría aparejada la instalación de plantas de procesado y el desarrollo de nuevas industrias, lo que conllevaría más empleo y más fijación de población en el medio rural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- ‘Levedades’, la exposición retrospectiva de Crespo Foix, ya puede visitarse en el Museo Municipal de Valdepeñas
Más Noticias
- Ocho empresas de C-LM crearán 214 empleos con 24,5 millones que el Gobierno central destina a Incentivos Regionales
- El hospital de Talavera implanta el sistema Kanban, una herramienta que mejora la gestión de almacenes intermedios
- COMUNICADO: Drees & Sommer diseña una avanzada instalación de I+D en semiconductores para imec en Málaga
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- Brihuega coloca una instalación fotovoltaica en su polideportivo que le permitirá ahorrar más de 8.000 euros anuales