
C-LM valora el potencial del cultivo de guayle por su resistencia al cambio climático y su adaptación al suelo
Publicado 3 Jul 2025 18:54
TOLEDO 3 Jul. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor cultivos emergentes como el guayule, «por su resistencia al cambio climático y a las altas temperaturas y también por su adaptación al tipo de suelo que hay en nuestra región».
Así lo ha explicado este jueves la viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, en la visita que ha realizado en Santa Cruz de la Zarza a una plantación de este cultivo, junto a la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez; la secretaria general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Pérez Payo; el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández; y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia de Cuenca, Rodrigo Fernández, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
«Estamos hablando de un cultivo, el guayule, que requiere poca agua, tolera suelos pobres y reduce el uso de insumos químicos, por lo que tiene buenas producciones. Además, en el caso de este cultivo emergente destaca la posibilidad que ofrece de producir una amplia gama de compuestos de alto valor añadido», ha explicado la viceconsejera.
Entre los compuestos que ha citado, el más relevante es el caucho natural, que se adapta muy bien a aplicaciones exigentes como neumáticos de alto rendimiento, suelas técnicas, juntas, aislantes y componentes industriales; y también el látex hipoalergénico, lo que lo hace muy valioso para el sector sanitario y de higiene personal; además de otros productos útiles para la industria o la bioenergía.
Teniendo en cuenta estas capacidades, la viceconsejera ha explicado la voluntad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de impulsar un estudio de este tipo de cultivo, aprovechando la convocatoria de los grupos operativos de innovación, con el fin de seguir profundizando en los usos que se le pueden dar en áreas como la salud y la cosmética.
Por último, Gracia Canales se ha referido al potencial de expansión en los próximos años en Castilla-La Mancha de este cultivo, que puede jugar un papel clave en la optimización del uso del agua, el desarrollo de modelos productivos más sostenibles en la región por ser un cultivo especialmente adaptado a las zonas semiáridas y por tener una alta eficiencia en el uso de agua de regadío y la diversificación agrícola.
Todo ello puede redundar en un importante impacto económico por su rentabilidad, ya que la consolidación del guayule llevaría aparejada la instalación de plantas de procesado y el desarrollo de nuevas industrias, lo que conllevaría más empleo y más fijación de población en el medio rural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Un juzgado da la razón al PP frente a Ayuntamiento Illescas por no facilitar información pedida por la oposición
Más Noticias
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Los premios ‘San Juan’ de Feda se entregarán el 27 de junio en el Palacio de Congresos de Albacete
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari