
.
Publicado 29 Oct 2025 14:08
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI) están ultimando un nuevo convenio de colaboración que permitirá impulsar 18 nuevos espacios de coworking en la región a partir del próximo año, para dar continuidad a una iniciativa que ha permitido el acompañamiento y la tutorización a más de 1.000 proyectos emprendedores en Castilla-La Mancha.
Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha anunciado además que el Ejecutivo autonómico ha aprobado este miércoles, a través del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la ampliación de crédito del Decreto Joven, que roza ya los 3,6 millones de euros.
La consejera ha inaugurado el IV Foro de Emprendimiento de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado este miércoles en el IES ‘Ribera del Tajo’ de Talavera de la Reina, y que tras las ediciones anteriores, que fueron dirigidas a la Red Acompaña, al emprendimiento femenino y al emprendimiento innovador, ha puesto su mirada en el emprendimiento juvenil, con la asistencia de decenas de alumnos y alumnas de algunos de los ciclos de Formación Profesional de un centro educativo de Excelencia Nacional en Inteligencia Artificial y Big Data.
Durante la jornada, antiguos alumnos del centro han contado su experiencia emprendedora y han llevado a cabo dinámicas de grupo con las que han amenizado sus coloquios; además de contar con especialistas en orientación laboral y de las Oficinas Emplea para tratar de resolver las dudas más recurrentes en materia de emprendimiento, ha informado la Junta en nota de prensa.
«Son muchos los nichos de mercado y de oportunidad que existen en el emprendimiento juvenil, y este centro es un referente en formación en uno de ellos, como son las nuevas tecnologías», ha valorado la consejera, que ha señalado otros sectores de oportunidad como el sector de los cuidados, los servicios o la industria, y dentro de ella, la agroalimentaria.
El objetivo que persigue la cuarta edición de este foro es extender y crear la cultura emprendedora entre las personas más jóvenes de la región para consolidar la puesta en marcha de negocios en una comunidad autónoma «que tiene la quinta Tasa de Actividad Emprendedora más alta de todo el país, según los últimos datos del Informe GEM», ha destacado Patricia Franco, señalando que esa tasa está por encima de la media nacional en el último informe, que actualizará sus datos antes de finales de año con la publicación de la nueva edición.
Para consolidar ese posicionamiento de la región como un ecosistema favorable al emprendimiento, la consejera ha destacado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el impulso al trabajo autónomo, «que hemos reflejado en una Estrategia Regional que se está acercando al final de su vigencia, a finales de año, con un 161 por ciento de ejecución presupuestaria», ha señalado, recordando que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha comprometido ya la aprobación de una nueva hoja de ruta con una inversión de más de 100 millones de euros hasta el año 2030.
«Dentro de ese compromiso, este año hemos puesto en marcha la Tarifa Plana Plus, para favorecer el nacimiento y la consolidación de iniciativas emprendedoras en Castilla-La Mancha, con un dato que nos llena de optimismo, porque una de cada cuatro solicitudes que estamos tramitando en la resolución de esta convocatoria es de personas jóvenes, más de 2.700 de las 10.500 que hemos contabilizado», ha indicado la consejera.
Franco ha señalado que ese compromiso del Ejecutivo con el empleo juvenil también ha tenido reflejo hoy en el Diario Oficial de la región, con la aprobación de la ampliación del crédito del Decreto Joven, «que está teniendo una gran acogida y que dispone ya casi 3,6 millones de euros en ayudas a la contratación de jóvenes, de entre 6.000 y 10.000 euros, en las empresas de la región», para dar cobertura a la fuerte demanda que están teniendo estas ayudas.
Además, el Ejecutivo autonómico está ultimando el nuevo convenio con la EOI, «con quienes trabajamos desde hace años de la mano para apoyar y tutorizar proyectos de emprendimiento en Castilla-La Mancha a través de los espacios coworking», avanzando que el nuevo convenio, que irá en breve al Consejo de Gobierno, impulsará 18 de estos espacios, repitiendo alguno de ellos en Talavera de la Reina en colaboración con el CEEI, «para dar continuidad a una iniciativa que nos ha permitido acompañar el inicio de más de 1.000 proyectos emprendedores en la región», ha finalizado
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Gregorio apuesta «por el talento y la innovación» para enriquecer el tejido social y productivo de Talavera
- Telefónica Open Future abre la convocatoria para empresas con base tecnológica en Talavera hasta el 30 de octubre
- C-LM ultima con la EOI un nuevo convenio para impulsar 18 espacios coworking en la región desde 2026
- Tomelloso pone en marcha en el Centro Joven un Aula Sostenible, construida por jóvenes del programa EMPU-G






