
C-LM traslada a las Cortes de La Rioja sus medidas contra la despoblación y para el desarrollo del medio rural
Publicado 3 Jun 2025 15:26
TOLEDO 3 Jun. –
El comisionado del Reto Demográfico del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, ha participado este martes de forma telemática en la Comisión de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno en el Parlamento de La Rioja, para trasladar sus medidas contra la despoblación y para el desarrollo del medio rural coincidiendo con la tramitación del Proyecto de Ley de medidas para el apoyo al medio rural del Gobierno riojano donde plantean varias medidas dirigidas al sector agrícola.
En este contexto, Alique ha destacado que la región ha sido pionera en la aprobación de la Ley de medidas contra la despoblación, en vigor desde el año 2021, que incluye la fiscalidad diferenciada para aquellos que viven e invierten en zonas afectadas por despoblación, ha informado la Junta en nota de prensa.
Se trata, ha ahondado, de deducciones fiscales que ningún otro territorio en España ha implementado y de las que cada año se benefician más residentes en estos municipios. Y es que en la campaña de la renta del pasado año (la tercera con la fiscalidad diferenciada) fueron más de 89.000 personas beneficiarias de alguna de estas deducciones, lo que supone 7.000 personas más que el año anterior.
A esto se suma, según ha recordado el comisionado del Reto Demográfico, «la garantía de acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad con respecto de los grandes núcleos de población» que ha puntualizado que, todo ello, junto a las medidas de discriminación positiva para los emprendedores que quieren poner en marcha sus negocios en estos municipios, «nos ha llevado a frenar el proceso de despoblación y revirtiéndolo en algunas de las zonas afectadas por la pérdida demográfica».
Y es que, durante su intervención, Jesús Alique se ha referido al saldo migratorio positivo (cuando son más los que vienen a vivir a estos municipios que los que se marchan de ellos) cifrando en 15.000 personas el saldo migratorio positivo en las zonas despobladas del conjunto de la región: «De cada 100 personas que vienen a vivir a Castilla-La Mancha, 23 se van a vivir a las zonas afectadas por despoblación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Fernández lamenta el «giro a la ultraderecha» del PP y califica de «deleznable» su manifiesto «abiertamente racista»
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- PSOE destaca la política seria en CLM con Page para poner en marcha medidas de apoyo a autónomos frente a «bulos» del PP
- Clavijo confirma que el «menor» que iba a ir a Extremadura por contingencia migratoria en Canarias es mayor de edad
- C-LM demanda que planes estatales de vivienda y las políticas de la UE incluyan un enfoque específico para zonas rurales