
C-LM traslada a las Cortes de La Rioja sus medidas contra la despoblación y para el desarrollo del medio rural
Publicado 3 Jun 2025 15:26
TOLEDO 3 Jun. –
El comisionado del Reto Demográfico del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, ha participado este martes de forma telemática en la Comisión de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno en el Parlamento de La Rioja, para trasladar sus medidas contra la despoblación y para el desarrollo del medio rural coincidiendo con la tramitación del Proyecto de Ley de medidas para el apoyo al medio rural del Gobierno riojano donde plantean varias medidas dirigidas al sector agrícola.
En este contexto, Alique ha destacado que la región ha sido pionera en la aprobación de la Ley de medidas contra la despoblación, en vigor desde el año 2021, que incluye la fiscalidad diferenciada para aquellos que viven e invierten en zonas afectadas por despoblación, ha informado la Junta en nota de prensa.
Se trata, ha ahondado, de deducciones fiscales que ningún otro territorio en España ha implementado y de las que cada año se benefician más residentes en estos municipios. Y es que en la campaña de la renta del pasado año (la tercera con la fiscalidad diferenciada) fueron más de 89.000 personas beneficiarias de alguna de estas deducciones, lo que supone 7.000 personas más que el año anterior.
A esto se suma, según ha recordado el comisionado del Reto Demográfico, «la garantía de acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad con respecto de los grandes núcleos de población» que ha puntualizado que, todo ello, junto a las medidas de discriminación positiva para los emprendedores que quieren poner en marcha sus negocios en estos municipios, «nos ha llevado a frenar el proceso de despoblación y revirtiéndolo en algunas de las zonas afectadas por la pérdida demográfica».
Y es que, durante su intervención, Jesús Alique se ha referido al saldo migratorio positivo (cuando son más los que vienen a vivir a estos municipios que los que se marchan de ellos) cifrando en 15.000 personas el saldo migratorio positivo en las zonas despobladas del conjunto de la región: «De cada 100 personas que vienen a vivir a Castilla-La Mancha, 23 se van a vivir a las zonas afectadas por despoblación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Gobierno C-LM celebra que las zonas despobladas de Guadalajara sumen población por encima de las urbanas
- El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
- Molina de Aragón acogerá este fin de semana la Asamblea general de la Revuelta de la España Vaciada
- Sigüenza acogerá la entrega de los premios a proyectos de impacto en el medio rural durante el II Summit Vivaces






