
Archivo – Riesgo por aspersión
Publicado 24 Oct 2024 12:21
GUADALAJARA, 24
El Gobierno de España tiene en marcha actualmente una inversión de 72 millones de euros para modernización y transformación de regadíos en Castilla-La Mancha entre 2021 y 2027, y dentro de esta partida, en las próximas semanas se adjudicará en el Consejo de Ministros una obra para regadíos en Toledo por más de 14 millones.
Un dato que ha ofrecido la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, en declaraciones a los medios de comunicación, tras la inauguración de la Primera Jornada Técnica sobre el Regadío en la Cuenca del Tajo y proyecto de futuro celebrada este jueves en Guadalajara, encuentro en el que también han estado el presidente de Fertajo, Primitivo Gómez y el presidente de la Comunidad de Regantes del Canal del Henares, Angel Estremera.
García Bernal ha puesto de manifiesto el compromiso del Ministerio de Agricultura con el sector de regadío tras aludir también a otras cinco obras «importantes» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por 37 millones más en Castilla-La Mancha, de las cuales, dos están finalizadas ya, otra está a punto de concluir en diciembre, otra en ejecución y una última pendiente de adjudicarse.
Esta inversión de 72 millones está conformada por fondos del Ministerio de Agricultura, fondos europeos y los del Plan de Recuperación.
A nivel nacional, desde este Ministerio hay contemplada una inversión de 1.330 millones de euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en colaboración público-privada en este mismo periodo con 96 actuaciones, de las que el 85% están en ejecución o en licitación, es decir, unas 78 obras.
Tras destacar su apoyo al sector agrario, ha aludido también a una inversión público-privada sin precedentes, que asciende a 2.400 millones de euros hata el 2027 para esa modernización y digitalización de los sistemas de riego.
«Hay una apuesta firme por la modernización de regadíos, la digitalización y la innovación, porque todo eso redundará en el relevo generacional del sector agroalimentario», ha precisado la número 2 del Ministerio de Agricultura, convencida de que el presente y futuro de las comunidades de regantes pasa precisamente por esa modernización.
En opinión de García Bernal, las «comunidades de regantes tienen muy claro que su presente y su futuro pasa por la modernización» y eso pasa por una mejor utilización del agua y de la eficiencia energética.
Según la número 2 del Ministerio de Agricultura, los agricultores están «absolutamente concienciados» de ello porque «ese es el futuro del sector agroalimentario», asegurando que el Gobierno de Castilla-La Mancha está invirtiendo también mucho a través de subvenciones de los Fondos Europeos, tal y como hizo Extremadura, y que van directamente a las comunidades de regantes para proyectos más pequeños de modernización.
En cualquier caso, según García Bernal, Castilla-La Mancha «es eficiente en el riego», y tiene pendiente obras muy importantes en Ciudad Real por 21 millones o la que se va a adjudicar en las próximas semanas en el Consejo de Ministros de 14 millones en Toledo.
«Castilla-La Mancha va a seguir haciendo sus deberes», ha subrayado.
La secretaria de Estado ha evidenciado el compromiso del Ministerio de Agricultura con la Comunidad de Regantes del Canal de Henares para financiar con el convenio clásico el 50% de la obra una vez que hagan el proyecto de ejecución.
Para el presidente de Fertajo, Primitivo Gómez, las jornadas que este jueves se celebran en Guadalajara marcan un camino nuevo para compartir soluciones y problemáticas con el fin de conseguir una mayor eficiencia, respeto al medio ambiente y ahorro económico en los regadíos.
Para Gómez, la ayuda de las administraciones es «imprescindible» porque llevar a cabo la modernización de los regadíos es algo muy costoso, y para ello considera vital eliminar las pérdidas de agua de los canales que aún están «obsoletos», incrementar el riego por goteo frente al riego por inundación y tener garantizado que los nutrientes de los cultivos van a las plantas y no se pierden en los cauces de los ríos.
Según Gómez, tienen ahora en marcha muchos proyectos, reconociendo que según los datos que tienen, el 60% del regadío que hay en España está ya modernizado y creen que es imprescindible recuperar la tarifa eléctrica de riego porque los costes eléctricos son muy altos.
En el caso de Guadalajara, según el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, presente en estas jornadas, esta provincia cuenta aproximadamente con un 8% de regadío de tierra cultivable, lo que se traduce en unas 10.000 hectáreas a las que se sumarán próximamente otras 1.600 en el entorno del río Badiel, en Puebla de Valles y en la zona de Río Gallo.
Escudero ha cuantificado este compromiso con las comunidades de regantes de esta provincia en más de ocho millones de inversión, destacando también la próxima puesta en marcha de un nuevo regadío en Cogolludo, con una inversión de más de 6 millones, o los que se van a poner en marcha en el entorno de Almoguera o los de Illana-Leganiel.
Precisamente, sobre este último ha señalado que están a punto de concluir las obras, esperando que en el primer semestre de 2025 se pueda poner en funcionamiento.
Por último, el delegado ha vuelto a destacar la importancia de la interconexión entre Alcorlo y Beleña, una obra que cree muy importante para la provincia que sería vital que se incorporarse al siguiente Plan Hidrológico del Tajo para hacer realidad esta infraestructura tan importante para la provincia en términos agrícolas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
Más Noticias
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Aeropuerto de Albacete tendrá seis líneas de actuación dentro de la propuesta de inversión anunciada por Sánchez
- Tomelloso impulsa una nueva fase de mejora en sus redes de agua con una inversión de 206.272 euros