
C-LM solicitará este lunes una reunión bilateral con Agricultura para abordar los recortes en la PAC
Publicado 20 Jul 2025 11:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha enviará este lunes una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la que solicitará una reunión bilateral urgente al más alto nivel para abordar el recorte de la PAC propuesto por la Comisión Europea esta semana para el período 2028-2034.
«Castilla-La Mancha es una región muy afectada, fuertemente dependiente de los fondos de la PAC, y vamos a luchar todo lo que sea necesario para evitar el retroceso que puede causar el mayor recorte planeado desde la creación de la Política Agrícola Común», ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, al respecto, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El Gobierno regional considera que la propuesta de la PAC, contemplada en el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea presentada este miércoles por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «es muy lesiva para los intereses de Castilla-La Mancha y no la vamos a aceptar. Vamos a seguir luchando y el primer paso que vamos a dar es hablar con el Ministerio para proteger los intereses de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha».
El consejero ha dejado claro que la propuesta que se ha puesto encima de la mesa supone un recorte presupuestario que afectaría a las ayudas directas de agricultores y ganaderos y además acabaría con la unidad, la coherencia y la cohesión entre países que han promovido las normas comunes de los Estados miembro. Tampoco garantizará la soberanía alimentaria de Europa, que no tendría asegurada la producción de alimentos en cantidad y calidad para su ciudadanía, y de la misma manera, no protegería ni la viabilidad ni la rentabilidad de las explotaciones.
Además de recortar las ayudas directas, el consejero recuerda que el Pilar 2 de la PAC desaparece de la actual propuesta, «lo que pone en cuestión hasta la viabilidad de los pequeños pueblos, lo cual es muy grave para una región como la nuestra cuyo territorio hasta en un 80 por ciento es puramente rural».
«No se puede entender cómo se pone en riesgo la continuidad de la programación Leader, el trabajo que realizan los Grupos de Desarrollo Rural y programas de tanta importancia para nuestra industria agroalimentaria como Focal, las inversiones en nuestras explotaciones, los regadíos o las ayudas a las producciones ecológicas. Creo que es un agravio que no debemos permitir y vamos a luchar para revertir la situación que se ha planteado. Tenemos claro que es necesario mantener los fondos europeos para seguir estando a la vanguardia de proyectos que mantienen vivos nuestros pueblos y que son un importante impulso socioeconómico para seguir asentando a la población rural», ha indicado el consejero.
Julián Martínez Lizán ha asegurado que desde el Ejecutivo autonómico «entendemos que hay que pagar gastos en el planteamiento del presupuesto, pero eso no lo puede pagar el campo, nuestros agricultores y ganaderos no son los responsables, ni han provocado la situación que nos toca vivir».
«Tampoco podemos hablar constantemente de sostenibilidad, de desarrollo rural y de la España vaciada y acabar con el Pilar 2 que es el que mantiene vivos los pueblos y que gracias al mismo hemos visto como en los últimos años se ha producido el mayor avance socioeconómico de nuestra historia», ha apostillado.
Por último, Martínez Lizán ha confiado en «llegar a un entendimiento con el Ministerio, con el que creemos que estamos alineados, para defender de los intereses de agricultores y ganaderos en Europa».
«Esperamos que en el proceso negociador que empieza ahora, lleguemos al mejor acuerdo posible para salvaguardar la integridad y el futuro del sector», ha concluido Martínez Lizán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Feijóo clausurará este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Talavera inaugura 5 nuevos aseos autolimpiables «modernos, gratuitos, accesibles y sostenibles»
- Pernías dimite como vocal de la Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo al no celebrarse congreso
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Page se reunirá este mes con el ministro de Agricultura ante las «amenazas» a los fondos de la PAC
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea






