
.
Publicado 5 Sep 2025 15:46
CUENCA 5 Sep. –
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que la escalada arancelaria internacional «no beneficia a nadie», tras el anuncio de China de que impondrá aranceles temporales de hasta un 62 por ciento a la carne de cerdo de la Unión Europea.
«¿Qué culpa tiene el sector del porcino en Europa de todo el lío arancelario a nivel internacional?», se ha preguntado, al tiempo que ha dicho que solo supondrá «meter más dificultades a la ganadería, y en concreto al porcino en la región». «Estamos hablando de más de 127.000 toneladas las que exportamos de porcino en su inmensa mayoría a China».
Asimismo, ha traslado su preocupación con la propuesta de la Política Agraria Comunitaria que ha hecho la Unión Europea que supone «cargarse las ayudas al sector ganadero para el pastoreo en las zonas forestales o la limpieza en las zonas forestales», ha informado la Junta en nota de prensa.
Y es que, como ha dicho, la desaparición del segundo pilar de la PAC conlleva la desaparición de todos los programas de limpieza de montes o la financiación de los programas agroambientales de la región para apoyar a ganaderos que limpian los montes.
Ante esta situación, ha pedido a la UE que haga «todo lo contrario» y establezca mecanismos de relación todavía mayor entre el sector agrícola y forestal para generar sinergias entre los agricultores y el forestal que permitan mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas y la gestión forestal en España.
En este sentido, ha defendido que «esa dirección de la UE es la opuesta a la que necesitamos los países del arco mediterráneo que estamos viviendo cada vez más olas de incendios» y ha avanzado que el Ejecutivo autonómico va a pelear para que esta nueva PAC gire de manera radical «y podamos mantener este tipo de programas que son imprescindibles para el sector».
Martínez Guijarro ha puesto como ejemplo la convocatoria de ayudas para el fomento del pastoreo en la prevención de incendios forestales, conocida como la convocatoria de las «ovejas bomberas», avanzando que antes de que termine el mes, se va a resolver y beneficiará a 67 explotaciones que van a permitir limpiar 3.000 hectáreas en los montes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo
- Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara
- El 66% de castellanomanchegos ha viajado este verano con un gasto medio de 1.474 euros, un 2% más que la media nacional
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- La DGT incorpora 101 examinadores nuevos, cinco de ellos en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»