
.
Publicado 5 Sep 2025 15:46
CUENCA 5 Sep. –
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que la escalada arancelaria internacional «no beneficia a nadie», tras el anuncio de China de que impondrá aranceles temporales de hasta un 62 por ciento a la carne de cerdo de la Unión Europea.
«¿Qué culpa tiene el sector del porcino en Europa de todo el lío arancelario a nivel internacional?», se ha preguntado, al tiempo que ha dicho que solo supondrá «meter más dificultades a la ganadería, y en concreto al porcino en la región». «Estamos hablando de más de 127.000 toneladas las que exportamos de porcino en su inmensa mayoría a China».
Asimismo, ha traslado su preocupación con la propuesta de la Política Agraria Comunitaria que ha hecho la Unión Europea que supone «cargarse las ayudas al sector ganadero para el pastoreo en las zonas forestales o la limpieza en las zonas forestales», ha informado la Junta en nota de prensa.
Y es que, como ha dicho, la desaparición del segundo pilar de la PAC conlleva la desaparición de todos los programas de limpieza de montes o la financiación de los programas agroambientales de la región para apoyar a ganaderos que limpian los montes.
Ante esta situación, ha pedido a la UE que haga «todo lo contrario» y establezca mecanismos de relación todavía mayor entre el sector agrícola y forestal para generar sinergias entre los agricultores y el forestal que permitan mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas y la gestión forestal en España.
En este sentido, ha defendido que «esa dirección de la UE es la opuesta a la que necesitamos los países del arco mediterráneo que estamos viviendo cada vez más olas de incendios» y ha avanzado que el Ejecutivo autonómico va a pelear para que esta nueva PAC gire de manera radical «y podamos mantener este tipo de programas que son imprescindibles para el sector».
Martínez Guijarro ha puesto como ejemplo la convocatoria de ayudas para el fomento del pastoreo en la prevención de incendios forestales, conocida como la convocatoria de las «ovejas bomberas», avanzando que antes de que termine el mes, se va a resolver y beneficiará a 67 explotaciones que van a permitir limpiar 3.000 hectáreas en los montes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»






