.

Publicado 31 Jul 2025 15:06

Los alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) de Castilla-La Mancha registraron un total de 191.652 pernoctaciones en el mes de junio, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, los apartamentos turísticos registraron 36.044 pernoctaciones, con 3 días de estancia media. La ocupación fue de 21,13% y subiendo al 35,53% en fin de semana.

Mientras, en el caso de los campings, alcanzaron las 31.858 pernoctaciones con 2,22 días de estancia media. La ocupación alcanzó el 28,32% y en fin de semana se incrementó hasta el 38,93%.

Por su parte, los alojamientos de turismo rural llegaron a las 90.758 pernoctaciones, con una estancia media de 2,15 días. La ocupación fue del 16,1% pero en fin de semana se alzó hasta el 41,81%.

Finalmente, en el caso de los albergues se produjeron 32.992 pernoctaciones, con una estancia media de 3,04 días. La ocupación fue del 30,22% subiendo al 33,39% en fin de semana.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahotelerosalcanzaron los 15,1 millones en junio, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo mes de 2024.

Por tipo de viajero, las pernoctaciones de residentes aumentaron un 6,9%, mientras que las de no residentes se incrementaron un 9%. La estancia media se situó en 3,9 noches por viajero.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 6,9% interanual, con aumentos del 6,8% entre los residentes y del 7,% entre los no residentes. La estancia media subió un 3%, hasta alcanzar las 4,7 noches.

La ocupación media fue del 41,2% de las plazas ofertadas, un 4,2% más que en junio de 2024. En fin de semana, el grado de ocupación se elevó al 46,6%, con un incremento del 6,2%. El 66,7% de las pernoctaciones correspondieron a viajeros no residentes, siendo el Reino Unido el principal mercado emisor (34,5%).

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2 millones de pernoctaciones (+13,6%). La Comunidad de Madrid registró la mayor ocupación, con el 79,7% de los apartamentos ofertados. Por zonas, la Costa Blanca destacó como principal destino, mientras que Lanzarote alcanzó el mayor grado de ocupación (83,3%). Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Arona fueron los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones.

Los campings registraron un incremento interanual del 11,2% en junio, con aumentos del 8,4% entre los residentes y del 16,2% entre los no residentes. La ocupación media fue del 44,9% de las parcelas ofertadas (+6,2%), y del 49,6% en fines de semana (+6,8%).

Los viajeros no residentes representaron el 38,4% del total, siendo Países Bajos el principal país emisor (23,3%), según datos del instituto estadístico español.

Cataluña lideró en número de pernoctaciones, con más de 3,1 millones (+18,5%), mientras que La Rioja registró el mayor grado de ocupación (68,2%).

Por zonas, la Costa Brava fue la más demandada, mientras que la Costa Blanca presentó la mayor ocupación (71,1%). Torroella de Montgrí, Mont-roig del Camp y Benidorm fueron los puntos turísticos más destacados.

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural subieron un 9,6% en junio. Las de residentes crecieron un 7,3% y las de no residentes un 13,6%. El grado de ocupación fue del 23,1% (+10,7%), y del 40,6% en fines de semana (+15,2%).

Las Islas Baleares fue el destino más demandado, con más de 225.000 pernoctaciones (+0,1%) y el mayor grado de ocupación (63%). Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca lideró en pernoctaciones, mientras que la Isla de Menorca tuvo la mayor ocupación (72%).

Por su parte las pernoctaciones en albergues descendieron un 5,2% interanual. Las de residentes cayeron un 4,4% y las de no residentes un 6,1%. A pesar del descenso en pernoctaciones, la ocupación media subió un 1,5%, situándose en el 37,2%, mientras que en fines de semana alcanzó el 41,1% (+0,7%).

Galicia fue el destino más popular, con más de 142.000 pernoctaciones mientras que Cantabria lideró en ocupación, con un 68,1%, según el INE.

En cuanto a los precios, los de los apartamentos turísticos aumentaron en junio un 5,1% en tasa interanual, los de los campings un 6,3% y los que más aumentaron fueron los alojamientos rurales que el pasado mes vieron incrementar sus precios un 11,1%.

A este respecto, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que el sector turístico de Castilla-La Mancha ha cerrado un primer semestre del año «de récord», alcanzando su mejor registro histórico tanto en viajeros como en pernoctaciones, después de que el turismo rural batiera sus mejores cifras en el mes de junio y haya cerrado la primera mitad del año con una cuota de mercado superior al 10 por ciento.

«En el primer semestre del año, Castilla-La Mancha ha alcanzado una cuota de mercado por encima del 10 por ciento entre los destinos rurales de todo el país y somos la cuarta comunidad autónoma en la que más han crecido las pernoctaciones en turismo rural en la primera mitad del año en toda España», ha valorado Patricia Franco.

La consejera ha señalado también que hay dos provincias de la región entre las diez con mejor desempeño en turismo rural: «Ciudad Real es la segunda que más crece en viajeros en turismo rural y la sexta con mayor dinamismo en pernoctaciones de toda España, y Albacete también está entre las diez con mejor comportamiento en pernoctaciones hasta junio».

Estos datos, que se suman a los de demanda hotelera conocidos días atrás y que también reflejaron un récord para el sector, consolidan una primera mitad de año de récord para el turismo en Castilla-La Mancha.

«Por primera vez en toda la serie histórica, hemos alcanzado los 2,7 millones de pernoctaciones regladas en la región en los primeros seis meses del año y hemos superado también por primera vez los 1,45 millones de viajeros que han elegido Castilla-La Mancha como destino en la primera mitad del año», ha remarcado Patricia Franco, asegurando que estas cifras contribuyen a afrontar con optimismo la segunda mitad del año para el sector.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA