
C-LM registra un descenso del 15% en la creación de nuevas empresas en el primer trimestre, según registradores
Publicado 16 Apr 2025 10:53
La región en la que más bajan las nuevas sociedades mercantiles
Castilla-La Mancha ha registrado un descenso del 15,2% en la creación de nuevas sociedades mercantiles en el primer trimestre de este año en relación con el mismo periodo del mes anterior, situándose como la comunidad donde más ha bajado este indicador, según los últimos datos del Colegio de Registradores.
El número de nuevas sociedades inscritas en los Registros Mercantiles ha alcanzado en el primer trimestre las 30.601 empresas constituidas, lo que supone una reducción del 6,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Sin embargo, en los últimos doce meses las constituciones de sociedades han registrado un total de 117.228 nuevas inscripciones que suponen un aumento del 6,6% interanual, por lo que el trimestre cierra por encima del umbral de las 100.000 constituciones y mantiene su tendencia sólida desde el segundo trimestre del 2021.
El comportamiento por comunidades ha sido dispar y las mayores subidas en la creación de nuevas sociedades mercantiles se han registrado en Cantabria (19,8%), Ceuta y Melilla (17,1%) y Aragón (16,7%); mientras que, en el lado opuesto, los descensos más acusados se ha producido en Castilla-La Mancha (-15,2%), Asturias (-12,5%) y La Rioja (-10,1%).
La distribución entre las actividades se mantiene similar a la de trimestres anteriores y destacan las actividades profesionales, científicas y técnicas con un 16,1% del total de constituciones; seguidas del comercio, con un 15,6% de las nuevas empresas constituidas; y las actividades inmobiliarias, también con un 15,6%.
Por otro lado, los traslados de sede social de las empresas reflejan que el mayor número de salidas se ha dado en la Comunidad de Madrid, hasta 453; seguida de Cataluña, 196 salidas; Andalucía, 151, y la Comunidad Valenciana, 117 cambios de sede fuera de la comunidad.
El balance respecto a la salida y entrada de empresas ha resultado positivo en el Principado de Asturias, con un saldo a favor de 44 empresas, seguida de Andalucía con 24 y Cantabria con 14; mientras que, en el otro extremo, se sitúan la Cataluña con un saldo en contra de 49 empresas, seguida a bastante distancia por Castilla y León, con 15 salidas netas.
Las operaciones de ampliación de capital se han incrementado en casi un 2% a lo largo del primer trimestre y el total de operaciones rozó las 10.000, mientras que el importe de las mismas se ha reducido un 7% con un desembolso total de 6.850 millones de euros, lo que arroja una cifra media por operación de 706.437 euros.
Asimismo, el número de empresas que se han registrado como extintas ha aumentado un 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, un total de 11.488 extinciones de sociedades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- C-LM suma 256 nuevas empresas en septiembre, mes en el que echaron el cierre otras 42
- La bombona de butano baja casi un 5% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros
- Cae un 14,66% la estimación de nacimientos en febrero en C-LM, hasta los 1.077 natalicios
- Los ‘aventutontunos’ se citan el 2 de agosto para un nuevo descenso en flotador por el río Alberche en Escalona
- La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha cae un 5,2% tras empeorar su evolución interanual en abril






