
.
Publicado 13 Jun 2025 14:59
MADRID/TOLEDO 13 Jun. –
Un total de 463 personas han perdido la vida en siniestros de tráfico en las carreteras españolas hasta el 12 de junio, lo que representa un 4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024 cuando se registraron 480 víctimas mortales. Castilla-La Mancha ha bajado en ocho el número de víctimas mortales hasta esta fecha.
Según los datos provisionales de fallecidos a 24 horas de la Dirección General de Tráfico, a los que ha accedido Europa Press, el mayor descenso en el número de fallecidos se ha registrado en las vías de alta capacidad, con una caída del 15 por ciento. En concreto, hasta el 12 de junio murieron 122 personas en autopistas y autovías frente a las 143 de 2024.
En el caso de las vías convencionales, los datos del departamento que dirige Pere Navarro muestran un ligero aumento de la siniestralidad, con 341 muertos en comparación con los 337 del ejercicio precedente, lo que indica un crecimiento del 1 por ciento. En estas vías destaca el crecimiento en el número de usuarios vulnerables fallecidos que pasan de 114 a 127, lo que representa un 11 por ciento más; y, esencialmente, los peatones que han aumentado de 15 fallecidos a 25.
Para Ramón Ledesma, socio de la consultora de movilidad Impulso by Pons, en España continúa «una tarifa plana de siniestralidad» y hay algunos aspectos en los que «habrá mejoras fruto, probablemente, de la tecnología».
En declaraciones a Europa Press, Ledesma sostiene que los siniestros en vías secundarias en los que se ven implicados peatones «podrán tener una reducción muy significativa con la llegada de la tecnología a la plataforma DGT 3.0 y las denominadas luces conectadas V16 a partir de enero de 2026 porque permiten que el conductor que realmente se aproxima a esta posición de los peatones en la calzada pueda moderar la velocidad y realizar un comportamiento diferente que, en muchas ocasiones, acaba en tragedia simplemente porque no ha visto al peatón que está en la vía».
En vías interurbanas y por medio de desplazamiento, los usuarios vulnerables fallecidos han descendido un 2 por ciento, al pasar de 173 a 170 muertos. Una importante bajada se ha dado entre los motociclistas, cuya mortalidad ha disminuido un 6 por ciento, pasando de 114 a 107 fallecidos.
En el periodo de análisis, no se ha registrado ninguna víctima mortal de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y los peatones fallecidos han sido los mismos que hasta el 12 de junio de 2024 (40). Por contra, ha habido dos ciclistas fallecidos más (17) y tres conductores de ciclomotor más (6).
Respecto a las víctimas según sexo, las cifras revelan que han fallecido en las carreteras 369 hombres (-6%) y 91 mujeres, cuatro más que en 2024. Según los grupos de edad, descienden un 13 por ciento los muertos de 45 a 54 años; los de 35 a 44 años, con 26 fallecidos menos; los de 55 a 64 años, con 5 fallecidos menos; y los de 15 a 24 años, con tres víctimas mortales menos.
En el lado opuesto se hallan las víctimas de 65 y más años, que han aumentado en 14; y las de 25 a 34 años, que han crecido en 13 fallecidos. El grupo de 0 a 14 años ha registrado 6 fallecidos, los mismos que en el periodo equivalente de 2024.
En este periodo, las muertes registradas de lunes a viernes han crecido un 3 por ciento, mientras que los fallecimientos en fin de semana (de las 15.00 horas del viernes a las 23.59 horas del domingo) han descendido un 12 por ciento.
La mortalidad en carretera ha caído en Galicia (-17 víctimas), Castilla y León (-15), Andalucía (-9), Castilla-La Mancha (-8), Murcia (-5), Madrid (-4) y La Rioja (-1). Por el contrario, han aumentado los fallecidos en Canarias (10), Navarra (9), Comunidad Valenciana (7), Cataluña (6), Cantabria y Baleares (3), Extremadura (2), Aragón y Asturias (1).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Las plantillas de los nueve Paradores de C-LM se movilizan contra sus «precarias» condiciones laborales
Más Noticias
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Juzgan este lunes a ocho acusados de traficar y exportar droga a gran escala desde Albacete
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota






