
.
Publicado 18 Sep 2025 12:56
No descarta que haya danas, aunque indica que son especialmente difíciles de predecir a corto plazo
Castilla-La Mancha ha registrado el segundo verano más cálido de la serie de 65 años, después del vivido en 2022, tal y como ha asegurado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla-La Mancha, Luis María Bañón, que ha deslizado que lo ocurrido este en esta estación hace pensar que «el clima ha cambiado».
«El verano ha tenido un comportamiento que llama la atención no solo en Castilla-La Mancha, en muchas zonas de España. Parece como si el clima realmente hubiera cambiado. A veces viendo las gráficas de los últimos años parece como si realmente no correspondieran a esas zonas. Llama la atención lo anómalo que han sido esos valores», ha alertado durante la rueda de prensa, en la que ha desgranado el informe del comportamiento del verano.
Bañón ha detallado que el periodo transcurrido desde el 1 de junio y el 31 de agosto ha tenido en la región un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media de 25,8º centígrados, valor que supera en 2,3 a la media del período de referencial.
«Este verano es, junto al de 2022, el más cálido de la serie de 65 años. La media de las temperaturas máximas ha sido de 34,2, lo que supone una anomalía respecto al valor normal de 2,5 grados centígrados y un carácter extremadamente cálido, el segundo valor más alto de la serie tras el de 2022», ha insistido.
En todas las provincias, el carácter termométrico ha sido parecido, en aunque Albacete y Ciudad Real la temperatura media mensual ha sido la más alta de la serie, mientras que en las de Cuenca, Guadalajara y Toledo ha sido el segundo valor más alto, solo superado en estas tres provincias por el del verano de 2022.
Por meses, el responsable de la Aemet en la región ha indicado que el mes de junio fue extremadamente cálido, con diferencia el más cálido desde, al menos, 1961; que julio fue cálido; y agosto ha sido extremadamente cálido, el segundo más cálido junto al de 2023 tras el de 2024.
En cuanto a los días que registraron las temperaturas más altas, ha detallado que fueron el 16 y 17 de agosto, cuando se superaron los 43ºC en Almadén y Puebla de Don Rodrigo, Ciudad Real, y en Oropesa y Talavera de la Reina, Toledo.
Por contra, las temperaturas más bajas se registraron el 3 y 4 de junio, con mínimas de menos de 4 en Nerpio. El 29 de agosto, las temperaturas también fueron muy bajas, con mínimas de hasta 5º centígrados en Salvacañete, Cuenca.
En cuanto a las temperaturas máximas en las estaciones de las capitales de provincia que contribuyeron a olas de calor, ha detallado que se dieron en Toledo, con una temperatura umbral de 39,4, del 27 de junio al 4 de julio, y del 3 al 17 de agosto (15 días); en Ciudad Real, con umbral de 39, del 27 de junio al 4 de julio, del 15 al 17 de julio, y del 3 al 17 de agosto (15 días); y en Albacete, con umbral de 37,4, del 28 al 30 de junio, y del 15 al 18 de julio, del 10 al 12 de agosto, y del 15 al 18 de agosto.
En el caso de Cuenca, con umbral 35,6, duró del 28 junio al 2 julio, del 15 al 17 julio, del 3 al 18 de agosto (16 días); y en Guadalajara, con umbral 39,1, del 7 al 11 de agosto, y del 15 al 17 de agosto.
Respecto a las precipitaciones, según el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en la región, ha tenido un carácter pluviométrico seco, con una precipitación acumulada media regional 35,8 l/m2, lo que supone el 76% del valor normal.
En las provincias de Guadalajara y Albacete este trimestre ha tenido un carácter pluviométrico normal, mientras que en las de Ciudad Real, Cuenca y Toledo ha sido seco.
Las estaciones que más precipitación acumularon durante el trimestre fueron las guadalajareñas de El Pedregal, con 126,4 l/m2, y Zaorejas, con 119,2 l/m2. Por el contrario, se acumuló menos de 5 l/m2 en Fuencaliente y Abenojar, Ciudad Real, y en Oropesa y Talavera, Toledo.
Durante el trimestre, se registraron en la región 22.000 rayos, siendo el 11 de junio el de mayor actividad tormentosa, con 2.127 rayos registrados en Castilla-La Mancha.
En cuanto a la previsión para el otoño, el responsable de la Aemet en la región ha vaticinado que va a haber una alta probabilidad de que la temperatura media se encuentre en el tercil cálido en toda Castilla-La Mancha, de manera más acusada en la zona noreste de Guadalajara, y este de Cuenca y Albacete.
En cuanto a las precipitaciones, hay una gran probabilidad de que la acumulada se encuentre en el tercil seco en gran parte de Castilla-La Mancha. En el resto de la región, la probabilidad de los terciles para la precipitación acumulada es la climatológica.
Preguntado sobre la posibilidad de que en estas semanas se registren danas, el responsable de la Aemet ha explicado que son especialmente difíciles de predecir a corto plazo.
«No hay ningún indicio ahora mismo que apunte a que las haya. En otoño, posiblemente se den pero no se pueden predecir. Hay que verlas muy muy de cerca, me refiero a dos o tres días», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso