
Archivo – La temperatura media superó los valores más elevados registrados hasta la fecha en noviembre de 1983 por 0,7 grados.
Publicado 3 Dec 2024 11:26
TOLEDO, 3
El mes de noviembre de 2024 fue el «más cálido de la serie de 64 años, superando la anterior efeméride de 1983» en Castilla-La Mancha. Así lo han revelado los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, que han fijado la temperatura media en el conjunto de la región en 11,9 grados centígrados en el undécimo mes del año.
Concretamente, la temperatura media superó en 0,7 grados la marca más elevada registrada hasta la fecha, los 11,2 grados centígrados que se marcaron en 1983. Además, según Aemet, el nivel de temperatura media constituyó una anomalía de más de 3 grados centígrados respecto a la tónica habitual del mes de noviembre.
Este nivel de temperatura se ha registrado en las cinco provincias de la región.
La temperatura media de las máximas en la Comunidad ha sido de 17,0 grados centígrados, con una anomalía de 3,1 grados, lo que supone un carácter «muy cálido», siendo el tercer valor más alto de la serie.
En cuanto a las temperaturas mínimas también han sido extremadamente cálidas, con un valor medio de 6,9 grados centígrados, constituyendo una anomalía de más de 3 grados, siendo el segundo valor más alto de la serie.
De la evolución de las temperaturas medias diarias durante el mes, cabe destacar un persistente episodio cálido entre el 1 y el 11, durante el cual un anticiclón se reforzó en el entorno de las islas Británicas, seguido de un episodio frío los días 12 y 13, y otro episodio cálido entre el 14 y el 30, con el anticiclón subtropical extendido hacia el Mediterráneo occidental.
En promedio, el día más caluroso fue el 1, pero las temperaturas máximas más altas del mes se registraron en varios días según las zonas, como los 24,6 grados en Almadén, Ciudad Real, el día 5, y los 24,3 grados en Tobarra, Albacete, el día 29.
Las temperaturas mínimas más altas se registraron los días 1, 4 y 5. En promedio, el día más frío fue el 13, registrándose ese día las máximas más bajas. Sin embargo, las temperaturas mínimas más bajas del mes se registraron el día 28, llegando a -3,3 grados en Tembleque, Toledo, y -3,0 grados en Siguenza, Guadalajara.
PRECIPITACIONES: MES MUY SECO
Por otra parte, durante el mes de noviembre, las precipitaciones en el conjunto de Castilla-La Mancha han tenido un carácter pluviométrico «muy seco», con una precipitación media de 11,8 litros por metro cuadrado, valor que representa un 22% de lo normal, siendo el 3o noviembre más seco de la serie de 64 años.
En todas las provincias, el carácter pluviométrico fue de muy seco, destacando Cuenca donde ha sido el tercero más seco de la serie, y Albacete y Guadalajara donde ha sido el cuarto más seco.
Las estaciones de Aemet que más precipitación acumularon durante el mes fueron la de Navahermosa, Toledo, con 32,0 litros por metro cuadrado y Salvacañete, Cuenca, con 31,6 litros por metro cuadrado.
La máxima precipitación diaria fue la recogida en Sege, Albacete, el día 13 con 20,6 litros por metro cuadrado. La máxima cantidad recogida en una hora fue de 10,6 litros por metro cuadrado en Navahermosa, Toledo, el día 1.
En noviembre se registraron 175 rayos en el conjunto de Castilla-La Mancha, siendo el día 1 el de mayor actividad tormentosa con 157 rayos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- El otoño llegará de forma «abrupta» el fin de semana, con lluvias intensas y desplome térmico, según Meteored
- Previsión meteorológica para este lunes, en Castilla-La Mancha: cielo despejado y temperaturas en descenso generalizado