
C-LM refuerza las prestaciones para el diagnóstico de patologías relacionadas con el cáncer de mama en Tomelloso
Publicado 30 Jul 2025 14:55
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue reforzando la capacidad asistencial del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), para lo que recientemente ha incorporado dos nuevas prestaciones para el diagnóstico y el tratamiento de las patologías relacionadas con el cáncer de mama.
El director gerente del Sescam, Alberto Jara, ha visitado hoy el centro hospitalario tomellosero para conocer el nuevo mamógrafo digital de última generación, que incorpora la tomosíntesis y la mamografía de contraste a la cartera de prestaciones del Servicio de Radiodiagnóstico de este centro sanitario.
Con este nuevo equipamiento, en el que ya se han realizado cerca de 80 exploraciones, el Hospital General de Tomelloso crece en capacidades diagnósticas, al pasar de un sistema de mamografía digital convencional a otro basado en mamografía con tomosíntesis, incorporando las ventajas clínicas y beneficios para los pacientes de los nuevos equipos.
Tal y como ha recordado Jara, a finales del pasado mes de mayo el Gobierno de Castilla-La Mancha adjudicó la adquisición de siete nuevos mamógrafos para los hospitales de Tomelloso, Almansa, Hellín, Villarrobledo, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas, que han supuesto una inversión superior a los dos millones de euros, ha informado la Junta en nota de prensa.
Con esta adquisición concluye la renovación de los equipos de mamografía instalados en los centros dependientes del Sescam, habiendo conseguido dotar a todos los hospitales de la Comunidad Autónoma de equipos de última generación, con tecnología 3D y tomosíntesis, y que, junto a las estaciones de postproceso y la IA dentro del proyecto Ykonos, elevan al máximo las posibilidades de diagnóstico de la patología mamaria.
«Los pacientes del Área Sanitaria de Tomelloso tienen hoy en día a su disposición un equipo de mamografía igual que el que pueden tener en los grandes hospitales, no solo de Castilla-La Mancha, sino equiparable a los de otros grandes hospitales del país», ha asegurado Jara, quien ha apuntado que con ello se demuestra, una vez más, «la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por la equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias de todos los castellanomanchegos, vivan donde vivan».
El plan de renovación tecnológica que viene desarrollando el Gobierno de Castilla-La Mancha en la última década ha puesto especial énfasis en la necesidad de pasar de un sistema de mamografía digital convencional a otro basado en mamografía con tomosíntesis, lo que ha permitido acabar con la obsolescencia tecnológica que presentaban los equipos y, al mismo tiempo, incorporar las ventajas clínicas y beneficios para los pacientes de los nuevos equipos.
Según ha explicado el director gerente del Sescam, la mamografía con tomosíntesis ha demostrado ser más efectiva en la detección del cáncer de mama, especialmente en mujeres con tejido mamario denso (hasta un 65 por ciento más en cánceres invasivos). Además, reduce la cantidad de falsos positivos, lo que significa menos biopsias innecesarias y menos estrés para las pacientes.
Otra de las ventajas que aporta esta tecnología es que proporciona imágenes tridimensionales de alta resolución que permiten a los facultativos visualizar las lesiones con mayor claridad y precisión.
En cuanto a los beneficios para los pacientes, la tomosíntesis puede detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, cuando es más tratable y curable. Además, puede reducir la necesidad de otras pruebas como biopsias o mamografías adicionales. El nuevo equipo incorpora un compresor curvo que mejora el confort y disminuye las molestias.
También mejora la confianza diagnóstica de los facultativos, ya que al sumar inteligencia artificial lleva a decisiones terapéuticas más informadas. Finalmente, reduce los tiempos de la exploración a menos de cuatro segundos.
Antes de visitar el servicio de Radiodiagnóstico, Jara ha mantenido una reunión con los profesionales del Servicio de Obstetricia y Ginecología, que recientemente ha incorporado una nueva técnica quirúrgica destinada a pacientes con riesgo genético elevado de desarrollar cáncer de mama y ovario.
«El Hospital General de Tomelloso no para, no se detiene en el desarrollo de su estrategia de mejora continua de la calidad asistencial y de ampliación de la cartera de servicios quirúrgicos del área», ha subrayado.
La nueva cirugía disponible en el Hospital General de Tomelloso está indicada en mujeres portadoras de mutaciones en los genes asociados al cáncer de mama hereditario, que presentan un riesgo muy superior a la media de desarrollar cáncer de mama y de ovario a lo largo de su vida.
En una misma cirugía, desarrollada gracias a la colaboración entre el Servicio de Ginecología de Tomelloso y el Servicio de Cirugía Plástica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, se realiza la extirpación profiláctica de las mamas, ovarios y trompas, con reconstrucción mamaria inmediata.
Según ha explicado Jara, hasta ahora, estas pacientes eran derivadas a otros hospitales para poder acceder a este tipo de intervención, por lo que poder realizarla en su centro de referencia supone una mejora significativa en la atención y evita desplazamientos innecesarios.
La primera intervención se realizó el pasado 30 de junio y marca el inicio de una línea de trabajo conjunta entre ambos hospitales, con el objetivo de seguir desarrollando procedimientos quirúrgicos avanzados que permitan ofrecer una atención más integral, personalizada y cercana a las pacientes del área sanitaria de Tomelloso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Globalcaja ofrece poder hacer sus pagos a través de Bizum a los clientes del comercio presencial
Más Noticias
- C-LM refuerza las prestaciones para el diagnóstico de patologías relacionadas con el cáncer de mama en Tomelloso
- La Feria y Fiestas de Tomelloso 2025 contarán con nueve espectáculos musicales del 22 al 30 de agosto
- Ramón Candela y Juan Antonio Rivera ganan los premios literarios ‘García Pavón’ y ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso
- Castilla-La Mancha sube al podio de la arquitectura nacional con la rehabilitación de las cuevas de Tomelloso
- CCOO condena la agresión sufrida por una profesional sanitaria y un paciente en el Hospital de Tomelloso