
C-LM recicló 6.468 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en 2024, más de 15 kilos por habitante
Publicado 12 May 2025 13:25
La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado en Castilla-La Mancha la cifra de 6.468 toneladas de dichos residuos gestionados durante 2024, lo que supone la recogida de 15,13 kilos por habitante.
Para el director general de Fundación Ecolec, Luis Moreno, este dato «destaca el compromiso de los manchegos con el reciclaje de estos residuos, además de su concienciación ambiental sobre Economía Circular», según ha informado Ecolec por nota de prensa.
Según Naciones Unidas, la generación de desechos electrónicos en el mundo aumenta cinco veces más rápido que su reciclaje. En 2022, se batió un récord de 62 millones de toneladas de RAEE, cifra que llenaría 1,55 millones de camiones de 40 toneladas, según el informe ‘The Global E-Waste Monitor 2024’. La generación de estos residuos crece cada año 2,6 millones de toneladas, por lo que en 2030 la generación total será de hasta 82 millones de toneladas.
«Hay muchas evidencias que demuestran que el reciclaje de nuestros RAEE es esencial. Por ejemplo, un frigorífico mal reciclado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en 15.000 kilómetros», ha recalcado Luis Moreno.
Además, ha querido hacer especial hincapié en que las consecuencias de no reciclar correctamente los aparatos electrónicos cuando dejan de funcionar se agravan en aquellos puntos del planeta donde la extracción de materias primas para fabricar estos productos produce «graves impactos sociales».
Todos los dispositivos eléctricos que se usan en el día a día pueden tener una segunda vida si se reciclan correctamente, por lo que cada usuario se convierte en el actor principal de un proceso en el que se puede dar un final apropiado que, por un lado, ofrezca la posibilidad de su reutilización y, por otra parte, ayude a un desmontaje y una descontaminación sostenible, responsable y respetuosa con el Medio Ambiente.
La Fundación Ecolec es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores incorporados.
La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de Calidad e ISO 14001 de Medio Ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Desde 2017, Ecolec ha gestionado más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados conforme al Real Decreto 110/2015 en cada uno de los ejercicios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Fallecen cuatro jóvenes de Madrid tras despeñarse su coche en el puerto de Lunada
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Sale a información pública la planta de reciclaje químico de Preco en Puertollano, que promete 33 empleos
- Illescas y Ecovidrio ponen en marcha una campaña extraordinaria para mejorar la recogida de vidrio
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas






