
.
Publicado 17 Jun 2025 14:24
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley para actualizar las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y también de las entidades locales del año 2025, lo que muestra el «compromiso» del Gobierno con dotar a las entidades territoriales de los recursos suficientes para prestar unos servicios públicos de calidad.
En concreto, las comunidades recibirán las mayores entregas a cuenta de la historia con 147.412 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a las percibidas el año pasado. A esa cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que alcanza los 11.692 millones de euros. Por tanto, las comunidades autónomas recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, la más alta de la historia, con un incremento del 2,5% respecto al año pasado.
Por su parte, Castilla-La Mancha recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 6.953 millones de euros, un 8,9% más que el año pasado. A esta cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que asciende a 300 millones. Por tanto, la financiación total de Castilla-La Mancha en 2025 alcanzará los 7.202 millones, un 2,6% más.
La actualización de las entregas a cuenta se produce en un escenario de prórroga presupuestaria. De esta forma, el Gobierno ha desligado una vez más la aprobación de los presupuestos de la actualización de los recursos para las comunidades autónomas, «algo que el gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer». «Sin embargo, los hechos han desmentido una vez más la postura del Ejecutivo de Rajoy y las entregas a cuenta, como ocurrió el año pasado también, se han actualizado a pesar de existir una situación de prórroga presupuestaria», apuntan desde el Gobierno central.
Por tanto, el Gobierno progresista da «un paso más» en su defensa de la autonomía financiera de las comunidades autónomas como hizo también «durante la peor pandemia en un siglo» al «mantener inalterables las entregas a cuenta en ese ejercicio pese a la caída del PIB, asumiendo además las liquidaciones negativas que se generaron como consecuencia de la caída de la recaudación, entre otras medidas».
De hecho, en los siete años de gobierno de Pedro Sánchez Castilla-La Mancha ha recibido 12.491 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy, lo que supone un 41% más.
El Real Decreto-ley aprobado hoy también incluye la actualización de las entregas a cuenta de los ayuntamientos. De esta forma, las entidades locales recibirán 28.734 millones de euros en 2025, lo que supone una cifra récord. De hecho, en los siete años de gobierno progresista los ayuntamientos han recibido un 32% más de financiación que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy, es decir, casi 40.000 millones más, recalcan desde el Ejecutivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Las plantillas de los nueve Paradores de C-LM se movilizan contra sus «precarias» condiciones laborales
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»






