.

Publicado 6 Aug 2025 12:43

Castilla-La Mancha ha recibido un total de 825 solicitudes de ayudas con cargo a la recaudación del IRPF e Impuesto de Sociedades para fines sociales en la región, de las que finalmente 758 han pasado a fase de valoración, un «nuevo récord» de participación en una convocatoria que permite «reforzar el compromiso» del Gobierno regional con el Tercer Sector.

Así lo ha explicado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, este miércoles en rueda de prensa, en la que ha comentado que estas convocatorias se nutren con los fondos que los ciudadanos destinan a través de la ‘X’ solidaria de la declaración de la Renta y también del tramo autonómico del Impuesto de Sociedades.

Martín ha destacado que las actuales cifras contrastan con las 437 solicitudes recibidas en el año 2017, ejercicio en el que Castilla-La Mancha empezó a resolver directamente esta convocatoria. Además, este año se han recibido solicitudes de 40 nuevas entidades, unos datos que «reflejan el crecimiento constante del tejido asociativo en el ámbito social» en la Comunidad Autónoma.

Castilla-La Mancha ha sido, según ha detallado la viceconsejera, de las primeras comunidades autónomas que han iniciado este proceso, que se va a ejecutar en 2025 para así empezar 2026 garantizando la «sostenibilidad y tranquilidad» de las entidades del Tercer Sector, «que van a poder tener sus proyectos resueltos y pagados a final de año» para empezar con su ejecución en el próximo ejercicio.

La convocatoria tiene una cuantía ligeramente superior a los 17 millones de euros «el doble de las solicitudes valoradas» y también cerca del doble de la que había en el año 2017, cuando ascendió a 9,7 millones. Una cuantía que, no obstante, está pendiente de ser confirmada por el Consejo Territorial.

Dividiendo las solicitudes que entran en fase de valoración según las ocho líneas que disponen estas ayudas, para la línea de inclusión, voluntariado y participación se han recibido 171 solicitudes; para infancia y familia 76; para promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia 106; y para apoyo a la inclusión de personas con discapacidad y accesibilidad se han recibido 103.

Además, para la mejora de la calidad de vida de los mayores y sus familias se han recibido 105 solicitudes, para juventud 72, para igualdad de género y prevención de la LGTBIfobia 43 y para atención social a personas de especial vulnerabilidad se han recibido 82.

Esta convocatoria supone para la Consejería un «trabajo intenso» pero, ha dicho Martín, se hará «con mucho gusto fortaleciendo al Tercer Sector».

Finalmente, la viceconsejera ha querido agradecer el dinero destinado por los ciudadanos a estos proyectos sociales, señalando que destinar estas cuantías a estas iniciativas es «la voluntad ciudadana».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad