C-LM recibe por segundo año a una delegación estonia para formarse en emergencias forestales a través del Infocam

Publicado 15 Aug 2025 10:45

TOLEDO 15 Ago. –

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha recibido en el Centro Operativo Regional de Toledo a una delegación estonia compuesta por 20 profesionales que a lo largo de estas últimas semanas se ha integrado en el dispositivo INFOCAM participando en emergencias activas junto a técnicos, agentes medioambientales y bomberos y bomberas forestales.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha explicado «que los profesionales estonios han convivido y trabajado codo con codo con los equipos de INFOCAM en varias provincias de la región».

Esta nueva edición «denota que tenemos mucho que compartir con otros cuerpos de emergencias por lo que hemos continuado la experiencia satisfactoria que se realizó el año pasado y se han sumado durante los últimos días a los operativos que actúan sobre el terreno en tareas reales de extinción».

En estas dos semanas de formación, la delegación estonia ha ejecutado labores de extinción en el caso de los incendios de Navalmoralejo (Toledo) y de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), así como prácticas y entrenamientos tanto con maquinaria pesada, como en medios aéreos de manera coordinada con los bomberos y bomberas forestales de las distintas bases y centros operativos provinciales, técnicos y agentes medioambientales, ha informado la Junta en nota de prensa.

José Almodóvar ha valorado positivamente la visita de la delegación estonia, subrayando que «este tipo de colaboraciones internacionales son una muestra del reconocimiento que INFOCAM ha ganado como modelo eficaz en la lucha contra los incendios forestales».

«El Gobierno regional seguirá impulsando este tipo de iniciativas dentro de su estrategia de cooperación europea en emergencias y sostenibilidad, fomentando el intercambio de conocimientos y la preparación conjunta frente a los efectos del cambio climático, así como la colaboración con las comunidades autónomas en España», ha incidido el viceconsejero.

Además, Almodóvar también ha puesto en valor el enfoque integral de Infocam, que combina formación técnica, experiencia directa en el terreno y análisis científico durante todo el año. «Gracias a esta metodología, no solo mejoramos nuestra capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también garantizamos mayor seguridad para los equipos y una mejor protección del entorno natural».

Por último, el viceconsejero ha señalado que la ola de calor que está afectando a la región estos días es un factor determinante que incrementa de forma notable el riesgo de propagación de incendio forestal. Por ello, ha señalado que con estas condiciones meteorológicas se debe extremar aún más las precauciones ante cualquier actividad en el medio natural.

«El avance del verano y los días de intenso calor, a pesar de las irregulares lluvias de la última semana, hacen que la vegetación se encuentre actualmente con un estrés hídrico y unos niveles de humedad muy bajos, lo que aumenta las posibilidades de que arda en caso de incendio forestal», ha concluido el viceconsejero de Medio Ambiente.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad