
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, en la reunión del grupo de trabajo del Comité Forestal Nacional.
Publicado 27 Feb 2025 13:38
TOLEDO,27
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha señalado la importancia de seguir trabajando en materia de servicios de los ecosistemas, destacando que Castilla-La Mancha es una de las que mayor nivel de desarrollo tiene dentro del ámbito nacional, siendo en la actualidad una «referencia» en esta materia.
Jara ha participado este jueves en la reunión del grupo de trabajo del Comité Forestal Nacional dedicado a los Servicios Ecosistémicos, donde están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y que se ha celebrado en la sede de UFIL.
A lo largo de la jornada, informa el Gobierno regional, se han dado a conocer las metodologías de cuantificación de servicios ecosistémicos que se están desarrollando en cada territorio con el objeto de identificar las más adecuadas, así como para establecer criterios para el diseño de un Registro Estatal de Servicios Ecosistémicos.
«La puesta en valor de las externalidades que ofrecen los terrenos forestales al conjunto de la sociedad es uno de los retos en los que se está trabajando para conseguir un mayor nivel de financiación para la gestión y conservación de los montes, así como para incrementar los ingresos de los propietarios», ha señalado Jara.
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad ha mostrado agradecida por esta iniciativa que ha llevado a cabo el Ministerio para poner en marcha, dentro del Comité Forestal, este grupo de trabajo tan necesario para intentar establecer metodologías de cuantificación y valoración de los servicios ecosistémicos que ofrecen las masas forestales, entre ellos la fijación de carbono, la provisión de agua y la conservación de la biodiversidad, que están muy vinculados a una buena gestión forestal.
«Entendemos que es necesario establecer estos criterios de compensación por los servicios ecosistémicos que ofrecen estas masas e incorporar esta cuantificación y valor añadido a los propietarios forestales», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
Más Noticias
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio forestal de Almorox baja a Nivel 0
- Ecologistas promueve crear una plataforma para informar y plantar cara al proyecto de hidrógeno verde de Albacete
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla






