
C-LM, presente en la XI Conferencia Anual de la Red ERIAFF sobre bioeconomía circular y desarrollo rural
Publicado 19 Apr 2025 13:15
TOLEDO 19 Abr. –
La Red ERIAFF (European Regions for Innovation in Agriculture, Food and Forestry) ha celebrado su XI Conferencia Anual bajo el lema ‘Innovación transformadora: bioeconomía circular para el desarrollo rural y paisajes resilientes’, en la que Castilla-La Mancha ha estado presente a través del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF).
En representación del IRIAF, el doctor Gonzalo Ortiz de Elguea Culebras (CIAF) ha presentado en esta edición, celebrada entre el 7 y el 9 de abril en Vic (Barcelona), un estudio sobre la valorización de residuos agroforestales con propiedades bioestimulantes, en el marco del proyecto ValResAlli, financiado por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM), ha informado la Junta en nota de prensa.
La Conferencia ha congregado a representantes del Parlamento Europeo, agentes técnicos de diversas oficinas en Bruselas vinculadas a los sectores agrario, alimentario y forestal, así como a delegaciones de las regiones miembros de ERIAFF.
Durante el foro se han abordado temas esenciales en torno a la bioeconomía, destacando las estrategias legislativas de la Unión Europea o la puesta en marcha de Living Labs, espacios de innovación abierta que involucran a la ciudadanía en el proceso de creación de nuevos productos y servicios con el objetivo de mejorar el bienestar de la sociedad.
Asimismo, se han presentado diversas oportunidades de financiación europea para el desarrollo de proyectos de investigación público-privados o para el establecimiento de plantas piloto en el marco de la bioeconomía circular.
Entre los numerosos proyectos presentados, han destacado algunos alineados con las prioridades estratégicas de IRIAF como el desarrollo de bioproductos de alto valor, en el marco de los proyectos BioCastanea o ROBOCOOP-EU.
Además, se han defendido soluciones innovadoras para la gestión eficiente de residuos en biorrefinerías de segunda generación, reforzando el papel de la bioeconomía circular como motor de la transformación sostenible. Por último, se han destacado varios casos de éxito de centros tecnológicos o clústeres empresariales que han prosperado gracias al apoyo de estos fondos europeos.
Además, las personas participantes han podido visitar centros de innovación públicos y privados, como el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, donde el representante del IRIAF ha conocido de primera mano sus instalaciones biotecnológicas.
La conferencia concluyó el día 9 con la presentación de los grupos de trabajo temáticos de ERIAFF, que abarcan áreas como sistemas alimentarios sostenibles, agroecología, misiones del suelo, proteínas vegetales, silvicultura, agricultura de alta tecnología, innovación en salud y nutrición, así como innovación social, comunicación y construcción de consorcios.
Estos grupos conforman una red de colaboración europea orientada a impulsar la sostenibilidad, la resiliencia territorial, la gestión integrada de masas forestales y el desarrollo rural a través de la innov
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
Más Noticias
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería