
C-LM presenta su «experiencia pionera» en la gestión de medicamentos peligrosos en Barcelona
Publicado 23 Mar 2025 12:02
TOLEDO 23 Mar. –
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se ha posicionado como referente nacional e internacional en la gestión de medicamentos peligrosos, reafirmando su compromiso con la seguridad y salud de sus profesionales.
Prueba de ello es la reciente participación en la Global Health Workforce Week, celebrada en Barcelona, donde el Coordinador Regional del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, Dagoberto Andrés Bejarano Ugalde, ha expuesto los aspectos más relevantes de la implementación de la ‘Guía de Actuación frente al Riesgo de Exposición a los Medicamentos Peligrosos para los Trabajadores del Sescam’, ha informado la Junta en nota de prensa.
Durante la conferencia ‘Hazardous Drugs Management: an official guide’, enmarcada en el ICOH Joint Conference of Occupational Health for Health Workforce, el responsable del SESCAM ha destacado que la citada guía, publicada en 2018 y revisada en 2022, se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la seguridad y reducir los riesgos para la salud del personal sanitario, ha informado la Junta en nota de prensa.
La guía abarca todas las etapas del proceso, desde la recepción y almacenaje hasta la manipulación, preparación, gestión de residuos y manejo de excretas de pacientes tratados con sustancias peligrosas.
Entre las medidas concretas implementadas y que aparecen recogidas en este documento figura la señalización y reetiquetado de medicamentos peligrosos en los Servicios de Farmacia de Farmacia; la formación especializada para profesionales involucrados en la preparación, manipulación y administración de fármacos; así como la preparación centralizada de medicamentos de los Grupos I y II de la lista NIOSH en los Servicios de Farmacia.
Por otra parte, se ha implementado la utilización de cabinas de seguridad biológica y sistemas cerrados de transferencia de medicamentos; la preferencia por dosis unitarias para evitar fraccionamiento; el uso de kits de derrames para limpieza y descontaminación; y el establecimiento de un programa de vigilancia de la salud para profesionales en riesgo.
La Guía de Medicamentos Peligrosos del Sescam ha sido reconocida como uno de los dos documentos técnicos de referencia en España por la Comisión Europea en 2023 para el desarrollo de la Guía para la Gestión Segura de Productos Medicinales Peligrosos en el Trabajo.
La guía se mantiene como un documento vivo, sujeto a actualizaciones periódicas para incorporar los últimos avances científicos y tecnológicos en el campo. Actualmente, se está realizando una revisión interna dentro del Sescam para ajustarse a las recientes modificaciones de la NIOSH List of Hazardous Drugs in Healthcare Settings, de 2024.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - La Asociación de Libreros celebra el Día de las Librerías con nuevos sorteos de vales de compra
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
 - La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real
 - La patronal conquense celebra este jueves una jornada técnica de prevención de riesgos laborales
 - CCOO CLM pide incluir la salud mental en la vigilancia de la salud de las personas trabajadoras
 - La campaña ‘Buen Punto’ de SIGRE para la correcta recogida de medicamentos se despliega en C-LM en octubre y noviembre
 






