
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM presenta su estrategia de impulso de la ‘economía del dato’ en el IV Foro Baidata en Bilbao
Publicado 27 Jun 2025 15:07
TOLEDO 27 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado sus líneas estratégicas para contribuir a impulsar la ‘economía del dato’ en la región, dentro del IV Foro Baidata.
El Foro Baidata se ha consolidado, en su cuarta edición, en un espacio de referencia en el sector. Una cita en la que Castilla-La Mancha ha estado presente con la participación del director de la Oficina del Dato de la región, Christian Cobas, en una mesa redonda junto con representantes de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), perteneciente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y de la Diputación Foral de Vizcaya, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
Durante su intervención, Cobras ha trasladado las líneas generales de actuación de la Oficina «para contribuir a la puesta en valor del dato como activo tanto dentro como fuera de la propia Administración».
Asimismo, ha subrayado el componente de innovación que tienen implícito las diferentes iniciativas de espacios de datos como catalizadores de la definición de nuevos productos y servicios basados en datos de calidad «que permitirán y mejorarán el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial avanzados».
En este contexto, el director de la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto que la colaboración tanto en el plano de los diferentes niveles de las administraciones públicas, como con actores privados, «es esencial para mejorar la generación de ecosistema que redunde en un mayor despliegue y adhesión de iniciativas y proyectos de espacios de datos».
Además, ha insistido en que el papel clave de las administraciones en la economía como impulsoras de este tipo de proyectos y como acompañantes de estas iniciativas, «para garantizar que esas iniciativas cuentan con una masa crítica y soluciones capaces de ser sostenibles».
Estas actuaciones, también de forma colaborativa entre administraciones, serán desempeñadas dentro del Centro de Referencia de Espacios de Datos, con funciones impulsoras, regulatorias y difusoras, lo que permitirá aumentar el avance colectivo del ecosistema.
Por último, como ejemplo claro de este modelo de colaboración público-privada, se ha puesto en valor la presencia de Castilla-La Mancha en la última convocatoria de impulso de espacios de datos sectoriales, por parte de la SEDIA, donde tres entidades de la región han obtenido financiación por un valor de aproximado de 3,5 millones de euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- La UCLM y Telefónica renuevan el convenio de colaboración en investigación en la Cátedra de Sistemas Avanzados
- Gobierno de C-LM trabaja en el diseño de la nueva Estrategia del Dato para impulsar sectores estratégicos en la región
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela
- Alegría (PSOE) confía en que Bendodo (PP) se disculpe por llamar «pirómana» a la directora de Protección Civil