
C-LM pone en valor el trabajo de los propietarios de fincas en la «exitosa» recuperación del lince ibérico en la región
Publicado 27 Nov 2025 12:05
El Gobierno regional, a través de la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha puesto en valor el «imprescindible trabajo de los propietarios de fincas privadas en la exitosa recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha».
Ha sido durante la celebración, en Sevilla, del Congreso Internacional sobre el Lince Ibérico que ha estado organizado por Life Lynxconnect, programa europeo de conservación de esta especie en el que participa Castilla-La Mancha y que ha culminado, tras dos jornadas especializadas, con los reconocimientos de este año 2025 a diferentes integrantes de este Life por sus buenas prácticas en la recuperación del felino.
En este contexto, Jara ha señalado que la conservación y recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha está gozando de un gran consenso, que ha impulsado que la región haya logrado, con «942 ejemplares, convertirse en la comunidad autónoma con mayor número de linces de la península Ibérica, incluido Portugal, que representan el 39,2 por ciento del total de la población del felino, compuesta por 2.401 individuos».
Este hito, recogido en el último censo oficial del Ministerio, «no habría sido posible sin el arduo trabajo que realizamos, gracias a este Life europeo junto a los técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible, el cuerpo de agentes medioambientales, las poblaciones de las áreas de reintroducción, el sector cinegético y, por supuesto, los propietarios privados».
La directora general ha señalado que están «muy satisfechos de que este año se haya reconocido por su trabajo en Castilla-La Mancha a José García-Ochoa Marín, propietario de varias fincas en la provincia de Toledo, entre ellas Valdezarza y Las Cumbres, que son representativas y ejemplarizantes de las buenas prácticas que llevan a cabo los propietarios privados que se han implicado en la conservación del felino en la región».
Tras transmitirle la enhorabuena «en nombre del Gobierno regional, con nuestro presidente García-Page a la cabeza», Susana Jara ha explicado que García-Ochoa Martín lleva colaborando con el Ejecutivo castellanomanchego desde que empezaron a «dar los primeros pasos en el proceso de reintroducción», brindándoles «su apoyo, colaboración y facilitando el asentamiento del lince en el sector central de la provincia de Toledo, especialmente en los valles de los ríos Torcón, Guijo y Cedena, donde se ubican algunas de sus propiedades».
Como ha detallado, «fue en 2016 cuando los dos ejemplares fundadores, ‘Malvasía’ y ‘Mural’, llegaron a Valdezarza y desde esa fecha han permanecido asentados, atrayendo a otros individuos que consolidaron estos territorios como enclaves esenciales para la expansión de la especie».
El Programa de la UE, Life Lynxconnect, cuenta con 21 socios en España y Portugal, entre los que está la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que participa a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible como coordinadora del proyecto en la región. Además, la Consejería de Fomento lleva a cabo las actuaciones de desfragmentación de hábitat en vías de comunicación para prevenir atropellos.
Castilla-La Mancha, a día de hoy, cuenta con cinco áreas de presencia estable del lince ibérico: Montes de Toledo, Sierra Morena Occidental y Oriental (Ciudad Real), Campos de Hellín (Albacete), La Veguilla y Sierra Jarameña (Cuenca), este último de reciente implantación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
- Repsol presenta la Guía ‘Hacemos cocina’, destinada a acompañar a los profesionales de la hostelería
Sucesos
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- Bomberos siguen trabajando en el incendio de Algueña: enfrían suelo y puntos calientes
- Fallece un varón de 36 años apuñalado en su domicilio de Viana por la expareja de la mujer con la que vivía
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una especialista en Enfermería Geriátrica del Perpetuo Socorro de Albacete, reconocida en los premios Sanitas
- La Semana de la Discapacidad arranca en Talavera este jueves con talleres de cocina, danzaterapia y rutas inclusivas
- Síntomas, retrasos y demanda abierta, balance de CSIF tras 1 año de la intoxicación en laboratorios de hospital Toledo
- El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ llega este jueves a Madrid con una apuesta por la cultura y el arte
- El Gobierno de Castilla-La Mancha espera que el ERE de Telefónica tenga «la menor afectación posible» en la región
Más Noticias
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Los linces ibéricos evitan zonas humanas si viven en territorios al contrario que los están en dispersión, según estudio
- C-LM pone en valor el trabajo de los propietarios de fincas en la «exitosa» recuperación del lince ibérico en la región
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete






