
C-LM pone en marcha un plan coordinado de control de conejos en las zonas con sobrepoblación para proteger los cultivos
Publicado 13 Jun 2025 12:42
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha activado nuevas medidas temporales de emergencia cinegética ante la sobrepoblación de conejos que afecta a diferentes municipios de la región, «con una serie de actuaciones que se suman a la declaración de comarca cinegética en zonas especialmente sensibles que declaramos este mismo año».
Así lo ha afirmado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, que ha sido el encargado de dar cuenta de estas medidas en el Complejo Lagunar de Villafranca de los Caballeros, subrayando la necesidad de «llevar a cabo estas intervenciones extras de manera urgente en municipios como Villafranca de los Caballeros, Quero, Villacañas y Lillo con el fin de aliviar la presión sobre nuestros agricultores, cuyos cultivos pueden sufrir daños significativos a causa de la proliferación de conejos».
Ha especificado que son siete las jornadas de extracción de conejos las ya realizadas en «esta zona de humedales manchegos de la provincia de Toledo, quedan otras siete más en estos territorios, y haremos este mismo tipo de actuaciones en la provincia de Cuenca en la zona de Majavacas y Mota del Cuervo, y valoramos hacerlo en Ciudad Real en la zona de Pedro Muñoz y Alcázar de San Juan», ha señalado.
En este contexto, según ha informado la Junta en un comunicado, también ha recalcado que el objetivo «es claro y no es otro que proteger la producción agrícola y asegurar la viabilidad de sus explotaciones, aportando este tipo de medidas que permiten controlar la sobreabundancia de conejos. Lo hacemos además después de mantener numerosas reuniones con las asociaciones del sector agrícola que nos han trasladado sus preocupaciones aportando posibles soluciones, y con quienes hemos coordinado las actuaciones», ha afirmado.
En el operativo que se ha dado a conocer este viernes participan varios equipos de huroneros profesionales que actuarán de forma coordinada en los puntos con mayor densidad de población de conejos. Aunque no es necesaria autorización previa para intervenir en estas zonas, sí es obligatorio comunicar cada actuación a la Administración y precisar su ubicación, y «las operaciones estarán supervisadas siempre por el cuerpo de agentes medioambientales para garantizar su correcto desarrollo», ha explicado Almodóvar.
«Sólo en esta la comarca lagunar visitada esta mañana se han capturado cerca de 200 conejos los primeros días del mes de junio mediante métodos de captura como caza con hurón o el uso de redes en las madrigueras», ha informado, detallando que, «en los últimos ejercicios, las medidas implementadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha han permitido la captura de una media de 2,5 millones de conejos al año en aquellos municipios que se ha declarado la emergencia cinegética y en otros puntos que solicitaron a la administración regional el control por el daño de esta especie».
Una de las novedades de las actuaciones en la presente campaña es la posibilidad de comercializar los conejos capturados, «una medida que nos permite no sólo ejercer un control poblacional, sino que facilita también el aprovechamiento económico dentro del sector cinegético con la carne de conejo», ha dicho.
«Los animales deberán ser sacrificados de forma inmediata, y entregados con la documentación correspondiente a establecimientos autorizados para la manipulación de caza silvestre asegurando así que cumplen con todos los requisitos de sanidad alimentaria», ha especificado.
Almodóvar también ha puesto en valor que desde el pasado mes de febrero se declaró la emergencia cinegética temporal debido a los daños causados por la sobrepoblación de conejos en los cultivos agrícolas en 308 municipios de la región, 55 en Albacete, 29 en Ciudad Real, 90 en Cuenca, 23 en Guadalajara y 111 en Toledo: «se trata de otra medida trascendental para amortiguar los posibles daños que puedan causar», ha señalado.
«Desde el Gobierno regional vamos a continuar desarrollando este tipo de medidas como parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad ambiental y apoyo al sector primario», ha concluido Almodóvar, quien ha agradecido a los cazadores su implicación y esfuerzo en el control de la población de conejos «contribuyendo de manera directa a minimizar los daños en los cultivos».
Durante su visita, el viceconsejero ha estado acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible y alcalde de Quero, Rubén Torres, así como por representantes de las organizaciones agrarias Asaja y UPA, quienes han respaldado estas actuaciones y destacado su importancia para la sostenibilidad del medio rural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros






