
Nacho Hernando, consejero de Fomento de C-LM
Publicado 13 Dec 2024 11:56
SANTANDER/TOLEDO, 13
El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha avanzado la posición que la Comunidad Autónoma defenderá en el turno de palabra del presidente regional, Emiliano García-Page, durante la Conferencia de Presidentes que se celebra en Santander, avanzando que su petición pasará por reclamar un Pacto de Estado en materia de vivienda que incluya una «profunda reflexión sobre la actual ley, que es mejorable y debe aunar mayor consenso».
En declaraciones a los medios desde la Península de La Magdalena, Hernando ha reparado en que «a día de hoy, los grupos parlamentarios que aprobaron la ley de Vivienda hace un año ni siquiera obtendrían una mayoría en el Parlamento».
«Creemos que hay deficiencias en esta ley, y las mejoras que se puedan introducir tienen que venir de la mano de un enorme consenso, y eso debe materializarse a través de un Pacto de Estado. La vivienda supone un reto lo suficientemente importante en nuestro país», ha apuntado.
DECÁLOGO
Todos estos planteamientos desgranados por Hernando se recogen en el decálogo preparado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la Conferencia de Presidentes.
Entre sus propuestas se encuentra agilizar la normativa en materia de suelo y movilizar todo el suelo disponible en la administración para ponerlo a disposición de promotores públicos y privados; e incorporar suelos privados a las políticas públicas de vivienda.
El Ejecutivo de Emiliano García-Page también plantea agilizar la aprobación de licencias y permitir la incorporación de equipos externos a la administración para agilizar y desbloquear licencias urbanísticas.
Apostar por la construcción industrializada y apostar por la inversión en formación profesional como soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra es otra de las ideas con las que el Gobierno castellanomanchego acude a esta cita presidencial.
Asimismo, pide agilizar todas las ayudas que concede el ICO y habilitar nuevas vías de ayuda, así como un nuevo plan de vivienda con programas de ayudas para la urbanización de suelo y la construcción de viviendas a precios asequibles; con ayudas directas a la compraventa; con programas de ayudas al alquiler, con uno específico para mujeres víctimas de violencia de género; y con ayudas a la rehabilitación de viviendas y de barrios.
También propone el ejecutivo de Page sacar a concurso todos los suelos públicos para dar entrada a todo tipo de agentes de la edificación; introducir beneficios fiscales tanto en la oferta como en la demanda que favorezcan la construcción de vivienda (reducir IVA); y modificar la ley del suelo para mayor seguridad jurídica en la tramitación de planes y acabar con la parálisis de procedimientos por defectos subsanables o por razones de interés general.
Para terminar, solicita introducir seguros nacionales de impago, desperfectos y defensa jurídica a cambio de limitación de precios del alquiler para particulares, al tiempo que propone un Pacto de Estado en materia de vivienda con grupos políticos y los agentes implicados.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
De su lado, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha recordado que el objetivo del presidente de Castilla-La Mancha en la reunión de presidentes que se está celebrando en estos momentos es arrancar un compromiso del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de abordar por fin un nuevo modelo de financiación autonómica que tiene que ser único para todas las comunidades autónomas de régimen común.
«Solamente existen, de acuerdo con la Constitución, dos regímenes diferentes, que es el del País Vasco y Navarra, y la Constitución no contempla un tercer régimen como el que se pretende para Cataluña».
García-Page, ha dicho, va a exponer el modelo de Castilla-La mancha, que es garantizar la igualdad de derechos de todos los españoles a los servicios públicos, al menos los fundamentales, y eso «es contradictorio» con un modelo singular para Cataluña. Igualmente, ha puesto de relieve que «los impuestos que pagamos entre todos se repartan entre todos y desde luego donde se debe discutir ese reparto es en el Consejo de Política Fiscal y Financiera».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Vivienda se reúne con universidades públicas para impulsar la creación de alojamientos para estudiantes
- Vivienda y CCAA se emplazan a otra reunión la próxima semana tras persistir «diferencias» con el Plan Estatal
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital