
.
Publicado 3 Apr 2025 11:14
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado este jueves unidad al conjunto de las administraciones ante los nuevos aranceles anunciados por Estado Unidos para la mayoría de sus socios comerciales y el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, se reunirá la próxima semana con los representantes de los sectores más afectados en las región.
Así lo ha indicado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, antes de participar en la inauguración del Congreso Internacional ‘TechTour: Cumbre Europea de Inversión en Generación y Almacenamiento de Hidrógeno a Escala Giga 2025’, junto con la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y el CEO de TechTour, William Stevens.
«Hace unas horas hemos visto cómo quienes se vendían como los más defensores del liberalismo económico han tomado la decisión más contraria a cualquier política liberal, que es la instalación de aranceles de manera lineal y masiva hacia todos los países del mundo», ha lamentado Guijarro.
Bajo su punto de vista, es «una barbaridad» devolver la economía del mundo al siglo XIX cuando «lo que necesitamos es justo todo lo contrario: potenciar las relaciones entre todos los territorios para que eso genere una mayor actividad económica», ha dicho, para añadir que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha hecho «un flaco favor» a la economía americana y al resto de economías «porque provocará una ralentización a nivel mundial».
Es por ello por lo que ha afirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por estar «más unidos que nunca» en el conjunto de las administraciones, desde la Unión Europea al Gobierno de España, pasando por las comunidades autónomas, con el fin de apoyar a los sectores más afectados por esta decisión.
«Tenemos que hablar y relacionarnos con ellos, escucharlos y ver qué medidas podemos impulsar para poder compensar estas decisiones que se han tomado desde EEUU», ha manifestado, para encuadrar en este marco la región que García-Page mantendrá la próxima semana con los representantes de los sectores más afectados en la economía regional, como la industria agroalimentaria o el sector de componentes del automóvil.
Todo ello, ha añadido, para poder trasladar al Gobierno de España y a las instituciones europeas aquellas cuestiones que a estos sectores les puedan preocupar como el encarecimiento de sus exportaciones a EEUU y, por lo tanto, una posible caída de la demanda «que tendremos que, entre todos, ver cómo podemos compensar».
Para Guijarro, una de las cuestiones «clave» en este asunto es buscar nuevos mercados que puedan compensar esa pérdida de exportaciones en EEUU. «Ahí, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior, vamos a apoyar a estas empresas».
Tras abundar en el mensaje de unidad institucional, el vicepresidente primero ha apelado también a la unidad de las formaciones políticas y se ha referido, sin citarlo, a Vox, para decir que puede que tenga «un problema» para explicar su posicionamiento en defensa de Trump «y, al mismo tiempo, de no querer entender las consecuencias que tienen las decisiones» que este ha tomado.
A preguntas de los medios sobre las medidas que se pueden tomar, Guijarro ha indicado que son «clave» los planteamientos que haga el Gobierno de España para poner en marcha mecanismos que ayuden a los sectores afectados, por lo que ha puesto como ejemplo las decisiones tomadas con el Covid o con la guerra de Ucrania.
También ha afirmado que es importante que la Unión Europea dé «una respuesta unívoca y clara» y que no se den 27 respuestas. «Ese sería el principio de la victoria de los planteamientos que ha hecho EEUU». «La UE es un mercado lo suficientemente amplio y con suficiente capacidad adquisitiva y eso tenemos que utilizarlo de una manera clara para defender los intereses de la industria europea en su conjunto», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Gobierno tranquiliza y apoya al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones






