
C-LM pide que el plan de apoyo al tejido exportador por los aranceles tenga en cuenta suministros y cadenas de valor
Publicado 10 Apr 2025 15:36
TOLEDO 10 Abr. –
Castilla-La Mancha ha expuesto en el Pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, que ha presidido en el día de hoy el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la necesidad de abordar el plan de apoyo al tejido exportador con motivo de los aranceles estadounidenses, no sólo desde la perspectiva de las exportaciones directas, sino también del impacto que estas medidas impuestas de manera unilateral por Estados Unidos pueden tener en las empresas que forman parte de las cadenas de suministro y de las cadenas de valor de los productos dirigidos a los mercados internacionales.
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha detallado también en el pleno las primeras decisiones que se han puesto en marcha en Castilla-La Mancha para evaluar el impacto arancelario en el tejido económico de la región, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Patricia Franco, junto con el director general de Empresas, Javier Rosell, ha tomado parte en la sesión plenaria del Consejo, en la que el ministro Cuerpo ha expuesto las medidas que se incluyen en el plan de respuesta elaborado por parte del Gobierno de España ante una amenaza arancelaria que, en parte, al menos en la mitad del impacto arancelario, se ha aplazado durante 90 días por parte de la Administración Trump.
«Lanzamos un importante mensaje de unidad, que es lo que nos reclama la ciudadanía, más Europa, más España, una menor burocracia y un mayor trabajo conjunto que nos permita abordar los efectos de estas políticas arancelarias». Una unidad que ha tenido reflejo en la reunión entre el Ministerio, las comunidades autónomas, CEOE, las Cámaras de Comercio y los sindicatos CCOO y UGT.
A su conclusión, Patricia Franco ha valorado la decisión del ministro Cuerpo y del conjunto del plenario de adoptar la propuesta que ha elevado Castilla-La Mancha para incorporar un tercer nivel en los grupos de trabajo que el Ministerio va a integrar con las comunidades autónomas, «sumando a los que se van a producir entre el ministro y los consejeros y entre los directores generales, un tercer nivel, integrado por los institutos de promoción exterior regionales y el ICEX, para favorecer el intercambio de información», ha señalado la consejera, que ha destacado la importancia de conocer por parte de las autonomías un mayor detalle sobre las exportaciones y los datos de comercio internacional, para poder abordar la incertidumbre arancelaria de manera precisa.
Además, Patricia Franco ha trasladado la importancia de no restringir el impacto de los aranceles de Estados Unidos a las cifras directas de exportación «y tener en cuenta, además, su impacto en las cadenas de valor y suministro, así como en las empresas que lo componen», además de en el tejido económico de comunidades autónomas afectadas por el efecto sede, tanto en el ámbito de la exportación como en el de la inversión internacional.
Durante su intervención en el plenario, la consejera ha compartido las reflexiones del ministro sobre que la afectación va a ser asimétrica en los distintos territorios y que, en el caso de Castilla-La Mancha, «el hecho de que el 21 por ciento del total de productos que exportamos a Estados Unidos sea el queso manchego, que solo se produce en nuestra región, o que haya municipios como Almansa, fuertemente amenazados por el comportamiento de las exportaciones de calzado a los Estados Unidos; tiene también un impacto mayor en la economía que partidas exportadoras con menos arraigo».
Por último, también ha pedido tener en cuenta los efectos colaterales que los aranceles de Estados Unidos van a tener en el mercado, «porque pueden provocar una sobrealimentación de productos asiáticos que puedan dirigirse a mercados europeos ante sus dificultades para entrar en Estados Unidos, algo que puede tener impacto en sectores tradicionales en nuestro país y en nuestras comunidades autónomas, como el sector textil», ha finalizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- China insta a EEUU a dialogar con «sinceridad» ante las tensiones por los aranceles y las exportaciones
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles






