
C-LM pide más financiación para afrontar un mayor gasto en vivienda: «El dinero no es infinito»
Publicado 7 Jun 2025 13:50
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a pedir un nuevo modelo de financiación autonómica para hacer frente al aumento del gasto en servicios, entre ellos en el de Vivienda. Así lo ha manifestado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que este sábado ha valorado la propuesta que ha hecho el Gobierno central en torno a la Vivienda en la pasada Conferencia de presidentes que se celebró este viernes en Barcelona.
De esta manera, Nacho Hernando ha explicado que el nuevo planteamiento de Gobierno central en torno al gasto en Vivienda supone que «la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha pase a multiplicar casi por siete la aportación que venía planteando en el Plan de Vivienda, y pase de aportar 17 millones de euros a 112, sin haber hablado antes de ningún tipo de nuevo reparto de financiación autonómica», según ha informado la Junta en nota de prensa.
En este sentido, se ha preguntado «¿de dónde lo tenemos que sacar entonces? porque el dinero no es infinito», a lo que ha añadido que «alguien nos tiene que decir que si prefieren que lo quitemos de los hospitales que están en obra, si prefieren que lo quitemos para bajar la ratio en los colegios, si prefieren que lo quitemos para atender a las personas mayores con dignidad o de poder dar menos prestaciones para personas con dependencia», ya que «por algún lado tiene que romper».
Además, ha remarcado, que «más aún por parte de una Comunidad Autónoma que ya se viene demostrando que está infrafinanciada», algo, que ha asegurado, «tiene que ver con la nefasta gestión de Cospedal, que pasó de 6.000 millones de euros de deuda a más del doble, pero otra parte tiene que ver con que la falta de financiación nos ha llevado a una mayor necesidad respecto de otras comunidades autónomas para tener que endeudarnos». De ahí, ha apostillado, «la quita de la deuda que se habló puede suponer un parche, pero no es la solución».
Asimismo, el responsable de Fomento ha recordado que «en la en los recientes recursos que ha habido contra la Ley de Vivienda planteados por el Partido Popular, una de las cosas que ha venido a decir el Tribunal Constitucional es que el Estado conservaba al menos las competencias en materia de planificación de las políticas de viviendas a nivel estatal».
Por lo tanto, ha continuado el consejero, «quien ostenta la competencia de planificación estatal quiere prescindir de su responsabilidad, sin acuerdo y sin diálogo, quiere poco más o menos lanzarle esa patata caliente a las comunidades autónomas».
Por otra parte, Hernando se ha congratulado de que uno de los temas que se habían planteado en la orden del día, como era el tema de la ocupación ilegal haya «una parte importante, aunque no todo», que se hayan recogido en la Ley 1/2025 «como las propuestas de practicar un desalojo exprés, el que los jueces y las juezas puedan adoptar medidas cautelares, incluso que es una de estas sea el desalojo de la vivienda, y también el que hubiera un incremento de las penas para pasar no solamente de una multa, sino que también que puede haber penas de cárcel para aquellas personas que ocupan una vivienda con violencia o intimidación».
Una circunstancia que ha calificado de «avance» pero, ha matizado «esto no es suficiente ya que hay muchas más medidas en la ‘ley anti ocupas’ que planteamos en su momento en el año 2020 y seguiremos trabajando para que esas medidas también se puedan analizar y se puedan ir incorporando».
Asimismo, Hernando se ha referido al Decálogo de Vivienda que ha presentado el Gobierno de García-Page o al cumplimiento del Plan 10.000, por lo que ha defendido que «Castilla-La Mancha tiene ideas propias y plateamos defender Castilla-La Mancha defendiendo el bienestar del conjunto de los españoles y españolas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Bustinduy admite conflictos en el Gobierno pero los ve constructivos: «la coalición goza de una mala salud de hierro»






