
AMP.- Las ventas del comercio minorista suben un 2,3% en Castilla-La Mancha en mayo
Publicado 16 Oct 2025 09:54
TOLEDO 16 Oct. –
Castilla-La Mancha es la comunicad autónoma que encabeza el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) en el cuarto trimestre de 2025, tras un incremento del 0,4% respecto al tercer trimestre, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La confianza empresaria aumenta de esta forma por tercer trimestre consecutivo, tras el descenso registrado en el cuartro trimestre de 2024. Desde 2023, el indicador se ha incrementado en la región en 7,6 puntos.
Una dinámica que contrasta con los datos nacionales, donde en el cuarto trimestre del año se ha registrado un descenso del 1,7% respecto al tercer trimestre del año, su mayor caída desde el mismo trimestre de 2023, cuando retrocedió un 2%.
Con el descenso de la confianza empresarial para el periodo octubre-diciembre, se rompe con una racha de tres trimestres de incrementos consecutivos.
Según Estadística, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el cuarto trimestre de este año en 7,9 puntos, frente a los 9,6 puntos del trimestre anterior.
Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 21,5%, lo que supone 2,2 puntos menos que el comunicado en el trimestre anterior.
Además, los que piensan que su negocio evolucionará en el cuarto trimestre de manera normal han aumentado desde el 62,2% del trimestre anterior al 64,9%, al tiempo que ha disminuido la proporción de empresarios que esperan una evolución desfavorable de su negocio, desde el 14,1% al 13,6%.
Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha empeorado 3,6 puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 10,6 puntos en el tercer trimestre a 7 puntos en el cuarto.
Este retroceso del indicador de situación actual es resultado del descenso de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable en los tres últimos meses y del repunte de los que opinan que se comportó de manera negativa.
Así, en cuanto al último trimestre ya finalizado (tercer trimestre de 2025), el ICEA muestra que el 21,9% de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo funcionó su negocio en esos tres meses, frente al 14,9% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y al 63,2% que hablan de normalidad.
Estos porcentajes fueron del 23,3%, del 12,7% y del 64%, respectivamente, en el trimestre anterior.
El ICEA, que tiene una periodicidad trimestral y es comparable a nivel europeo, se elabora a partir de una muestra representativa de establecimientos empresariales.
Según el INE, sólo el 11,4% de los empresarios españoles prevé que suban los precios en el cuarto trimestre de este año, mientras que el 4,6% estima que bajarán.
En lo que respecta a las plantillas, también el 11,4% de los empresarios españoles prevé crear empleo entre octubre y diciembre, en tanto que el 11,5% espera reducir personal.
Según Estadística, la confianza empresarial para el cuarto trimestre de 2025 registra su mayor retroceso en las empresas de un millar o más de asalariados (-2,3%), mientras que las de menos de 10 trabajadores experimentan el menor descenso (-0,9%).
Cuatro de los cinco sectores analizados por el INE recortaron la confianza respecto al trimestre anterior. Transporte y hostelería (-2,4%) presenta el mayor descenso, mientras que otros servicios experimentó la menor caída (-0,7%).
Para la elaboración de este indicador se toma como referencia metodológica la OCDE, el Ifo alemán y, sobre todo, el Tankan japonés, que elabora el Banco Central del país nipón.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Hernando expone en Bruselas las políticas de vivienda y transporte en el medio rural de C-LM como casos de éxito
- Un acusado se enfrente a seis años de cárcel por agredir sexualmente a una chica dentro de un vehículo en Cuenca
Más Noticias
- Gobierno C-LM reivindica a las 13.000 empresas familiares que operan en la región como «generadoras de riqueza y empleo»
- El PIB de C-LM se incrementó un 3,7% en 2024 pero se situó en 26.588 euros per cápita, por debajo de la media nacional
- Astray (TSJCM) descarta que Peinado quiera influir en política al investigar a Begoña y pide normalizar estas causas
- C-LM lidera el índice de confianza empresarial tras un incremento del 0,3% en el cuarto trimestre de 2025
- PSOE C-LM destaca la «semana de buenas noticias» para la región en materia económica