
.
Publicado 16 Jul 2025 10:54
CIUDAD REAL 16 Jul. –
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha instado a gestionar bien la acogida de menores migrantes, pues de lo contrario, ha considerado, existe el «riesgo de generar tensión social», citando como ejemplo los movimientos de rechazo que, según ha afirmado, se están produciendo en Torre Pacheco, donde se está generando «un caldo de cultivo de xenofobia y racismo preocupante».
La titular regional de Bienestar Social ha realizado estas manifestaciones desde Ciudad Real, preguntada por los medios por la admisión a trámite del Tribunal Constitucional de los recursos presentados por seis Ejecutivos autonómicos, el de Castilla-La Mancha entre ellos.
García Torijano ha reiterado su oposición al real decreto ley que establece el reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, al considerar que no ha sido consensuado ni financiado de forma adecuada.
La consejera ha recalcado que la región quiere contribuir a la solución de la crisis migratoria, en especial a la situación que vive Canarias, pero siempre que se garantice una financiación adicional y suficiente para poder atender a los menores con todas las garantías.
«Castilla-La Mancha quiere ser solidaria, pero tiene que ser con una financiación justa. No se puede afrontar este reto con una reducción del 80% del presupuesto respecto a años anteriores», ha advertido.
García Torijano ha recordado que el sistema de protección regional cuenta con 560 plazas y está al 98% de ocupación, por lo que resulta inviable asumir el acogimiento de 320 menores adicionales que plantea el Gobierno central sin comprometer la atención a otros menores ya tutelados por la Junta.
Además, ha criticado que el real decreto se haya aprobado «sin diálogo con las comunidades autónomas» y sin atender propuestas como la presentada por Castilla-La Mancha el pasado mes de febrero.
«Era una propuesta seria, planificada y que abordaba también la vida autónoma tras la mayoría de edad, pero ni siquiera hemos podido sentarnos a hablar de ella», ha lamentado.
En este sentido, ha reclamado que se garantice una acogida con las mismas condiciones y garantías que reciben los menores que ya están bajo tutela de la comunidad autónoma, sin poner en riesgo el sistema de protección existente.
Ha insistido en que las comunidades no pueden absorber a más menores sin una financiación que cubra todas sus necesidades, incluidas las derivadas de su paso a la vida adulta.
Ha señalado que Castilla-La Mancha también acoge menores no acompañados que llegan por otras vías o desde otras comunidades cercanas, y ha reiterado que el año pasado, al cierre de 2024, fueron 174 los menores migrantes acogidos por la región.
En su opinión, asumir ahora 320 nuevos menores, en el corto plazo previsto por el Gobierno, es «inviable».
García Torijano ha asegurado que Castilla-La Mancha quiere contribuir y ayudar, pero que no se puede hacer «por las bravas ni a la fuerza», recordando que se trata de una competencia del Estado y que debe abordarse desde la coordinación.
Por último, ha mostrado su esperanza de que el Ministerio escuche las propuestas planteadas por las comunidades en la conferencia sectorial convocada para este jueves, y ha reiterado que Castilla-La Mancha está dispuesta a colaborar, pero siempre que se garantice una acogida digna, segura y sostenida en el tiempo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias
Más Noticias
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Gobierno y CCAA aprueban repartir 22 millones de euros a las islas y Ceuta y Melilla para atender menores migrantes
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia