
Jornada de Custodia del Territorio.
Publicado 19 Mar 2025 13:48
TOLEDO, 19
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, «va a impulsar la custodia del territorio como herramienta de conservación de la biodiversidad y participación ciudadana, prestando atención a la dimensión social de estas iniciativas y su potencial contribución a la lucha contra la despoblación».
Así lo ha destacado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, durante la Jornada de Custodia del Territorio celebrada en la Consejería, donde ha conocido de primera mano las iniciativas que están llevando a cabo las entidades que «están trabajando o tienen intención de hacerlo en los próximos años en nuestra región a quienes hemos trasladado la necesidad de seguir impulsando la colaboración público-privada y social para la conservación y la restauración de la naturaleza, en el marco de la Estrategia Europa de Biodiversidad 2030», según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
Como ha explicado, «la custodia del territorio se constituye como una herramienta de conservación de la naturaleza que fomenta acuerdos voluntarios entre propietarios y entidades sin ánimo de lucro para la mejora de los valores naturales y culturales de un entorno, y queremos utilizar este mecanismo de gestión para la coordinación y organización de las medidas compensatorias asociadas a los proyectos de implantación de energías renovables en la región».
La representante del Ejecutivo autonómico ha señalado que «un ejemplo de éxito de este modelo de colaboración lo encontramos en el Programa de Medidas Agronómicas Compensatorias dentro del denominado ‘nudo Beta’ en Cuenca, donde se ha firmado un contrato de custodia del territorio con la fundación ‘Global Nature’ que cuenta con 1.570 hectáreas en medidas agroambientales como compensación a la ocupación de hábitats esteparios por parte de 18 plantas solares fotovoltaicas desarrolladas por seis promotores en cuatro términos municipales de la provincia (Barajas de Melo, Belinchón, Huelves y Zarza de Tajo)».
Ha concluido Jara destacando que «la jornada ha sido muy exitosa ya que ha contado con una participación de 19 entidades y 85 participantes».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
Más Noticias
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla
- Junta destina 25.000 euros a la mejora del filtro verde y la recuperación de fuentes tradicionales en Laguna del Marques
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil






