
.
Publicado 28 Sep 2025 17:32
MADRID/TOLEDO 28 Sep. –
El Gobierno ha materializado entre 1978 y 2025 más de 2.000 traspasos a comunidades y ciudades autónomas. En la clasificación, Castilla-La Mancha ocupa el decimoquinto lugar, al haber recibido 93.
Las cifras se extraen de los datos publicados por el Ministerio de Política Territorial, recopilados por Europa Press, en los que se indica que Cataluña encabeza el listado histórico con 196 transferencias, seguida de Andalucía (156), Galicia (156), Comunidad Valenciana (134), Canarias (128), País Vasco (122), Castilla y León (117), Baleares (113), Aragón (112), Murcia (111), Cantabria (106), Asturias (105), Extremadura (99), Madrid (96), Castilla-La Mancha (93), La Rioja (76) y Navarra (62). Respecto a las ciudades autónomas, Melilla ha asumido 24 y Ceuta, 21.
Entre los años 2015 y 2017, con el ‘popular’ Mariano Rajoy en Moncloa, no se produjo ninguna transferencia a comunidades, y se retomaron con la llegada de Sánchez, con dos al País Vasco en sus primeros meses de mandato.
De igual modo, dicha estadística refleja que casi 45 traspasos de competencias a diferentes comunidades autónomas desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, y Euskadi es la que más ha conseguido, hasta 23, muy por delante de Cataluña, con ocho. El País Vasco ha sumado hasta siete nuevos traspasos en este 2025, acaparando más de la mitad de transferencias desde la moción de censura que aupó en 2018 al socialista al Ejecutivo.
La comunidad vasca fue precisamente la última en cerrar traspasos, ya que el Gobierno central y Euskadi acordaron la pasada semana el traspaso de las prestaciones contributivas y el subsidio de desempleo, completando así el primer bloque de la transferencia de la Seguridad Social.
Y es que en el mes de julio, el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, acordaron el traspaso de algunas materias del primer bloque de la gestión de la Seguridad Social como cuatro prestaciones no contributivas –tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento–, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Además, este año el Ejecutivo Central y el Gobierno vasco han ratificado el traspaso de las competencias sobre permisos de trabajo a personas extranjeras y sobre meteorología, así como la cesión gratuita de la antigua sede de la AEMET en San Sebastián.
También se ha aprobado este 2025 el decreto por el que se transfiere al País Vasco la gestión de los permisos de trabajo para personas extranjeras.
Además, el País Vasco ya había asumido años atrás la gestión penitenciaria, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), Cercanías, el transporte por carretera o las prestaciones sanitarias del seguro escolar, el código bibliográfico internacional ISSN o el edificio del Distrito Marítimo de Ondarroa, entre otras.
Cataluña, por su parte, ha obtenido la gestión del IMV y tres ampliaciones de traspasos previos en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia, así como la competencias de becas y medios patrimoniales del Estado ubicados en Cataluña.
El Gobierno y la Generalitat siguen negociando para materializar otros traspasos como el de Rodalies.
Navarra es la siguiente en la lista, al haber asumido tres competencias: la sanidad penitenciaria, el IMV y la de tráfico, que el Tribunal Supremo anuló por defectos, lo que obligó a los ejecutivos central y autonómico a modificar el traspaso para blindarlo.
Le sigue la Comunidad Valenciana, a la que se le han ampliado los medios patrimoniales en materia de conservación de la naturaleza y los medios patrimoniales en materia de edificación.
Baleares y Canarias han recibido la competencia de gestión del litoral, aunque ambas comunidades han expresado su enfado con el Gobierno central al considerar que la transferencia ha sido incompleta.
Por su parte, la Xunta y el Gobierno central cerraron un acuerdo para transferir a Galicia la competencia de gestión del litoral, siendo el primer traspaso que recibe la comunidad desde el año 2008.
Para la Comunidad de Madrid se ha materializado una ampliación de un traspaso previo, la transferencia de medios en materia de asistencia sanitaria.
Y hay diez regiones que no han conseguido ninguna competencia desde que se puso en marcha este Ejecutivo, si bien algunas han conseguido la cesión de impuestos como el de residuos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- 15 heridos leves y 3 menos graves en el incendio de un edificio en Lleida
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- La Aemet lanza un aviso especial por lluvias «muy fuertes y persistentes» por los restos del exhuracán ‘Gabrielle’
- Aemet prevé lluvis y tormentas en C-LM, en un domingo marcado por avisos en varias comunidades
Más Noticias
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- El PP da por hecho que sus presidentes autonómicos no pedirán quita de deuda: «No entramos en las trampas del Gobierno»
- Euskadi suma siete traspasos este año y acapara la mitad de las transferencias a CCAA desde que Sánchez llegó a Moncloa
- Isabel Rodríguez se reunirá esta semana con CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda