
C-LM firma con Extremadura un protocolo sectorial para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia
Publicado 23 Jun 2025 09:53
TOLEDO 23 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado con la Junta de Extremadura un protocolo sectorial para mejorar la actuación conjunta de ambas administraciones ante situaciones de emergencia que se puedan producir.
El protocolo ha sido firmado por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina y el consejero de la Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista Moran, ha informado la Junta en nota de prensa.
El objetivo principal es establecer un marco de colaboración entre los Centros de Emergencia 112 de ambas comunidades, permitiendo un intercambio fluido de información y una gestión conjunta en incidentes que ocurran en las zonas limítrofes.
De esta manera, se aseguran de que los servicios de emergencia puedan actuar con la mayor rapidez, independientemente del centro que reciba la llamada o donde esté ubicado el incidente.
Para ello, se dispondrá de canales de comunicación directos entre los centros, que intercambiarán información en tiempo real y coordinarán las acciones necesarias.
En caso de emergencias en la delimitación territorial, las llamadas serán atendidas inicialmente por el centro correspondiente a la ubicación del incidente, pero se transferirá toda la información relevante al centro de la comunidad vecina para facilitar una respuesta conjunta y eficiente.
Asimismo, el protocolo contempla la posibilidad de solicitar y ofrecer colaboración entre los servicios de emergencias de ambas comunidades, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante cualquier situación de peligro.
En casos de duda sobre la localización del incidente o en emergencias graves, los centros de emergencia gestionarán la información siguiendo sus protocolos internos, comunicando de inmediato con la comunidad vecina para evitar duplicidades y optimizar recursos.
Si ambas comunidades reciben llamadas relativas a un mismo incidente y se ha procedido a la activación de recursos, se dará traslado inmediatamente de esta información desde cada uno de los Centros de Emergencia del 112 a los servicios alertados, para proceder a su valoración de continuar con la activación, y establecer una coordinación.
Este convenio se ha acordado en desarrollo de las bases sentadas en el Protocolo General de Actuación que el pasado mes de marzo firmaron el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y su homóloga extremeña, Maria Guardiola, para establecer una mayor concreción de funciones y los procedimientos de trabajo conjunto en situaciones de emergencia de cada administración en diferentes materias, como son la coordinación funcional de los Centros del 112 y en la prevención y extinción de incendios forestales.
Un acuerdo por el que se busca contribuir a la mejora constante del nivel y condiciones de vida de los habitantes de sus regiones, para lo que se considera como requisito sustancial atender de forma inmediata las situaciones de emergencia que se den en las zonas limítrofes de cada comunidad autónoma.
Garantizando que los servicios que deben intervenir en la resolución de los incidentes, de acuerdo con su tipología y ámbito territorial, reciben toda la información necesaria, y así lograr una actuación eficiente ante una potencial situación de peligro en estas zonas colindantes, actuando con la mayor diligencia en salvaguardia de las personas y los bienes que puedan ser afectados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera






