
C-LM finaliza el pago del anticipo de la PAC 2025 con el ingreso de 26,4 millones a ganaderos de vacuno, ovino y caprino
Publicado 6 Nov 2025 14:36
TOLEDO 6 Nov. –
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ingresará a partir de mañana y en los próximos días el anticipo de las diferentes ayudas a la ganadería de la solicitud unificada PAC 2025 que suman un total de 26,4 millones de euros tal como ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Los Yébenes.
Según ha desgranado, este viernes 7 de noviembre se realizarán dos pagos, el primero correspondiente al vacuno de carne, que supondrá un ingreso de más de seis millones de euros, y el segundo al vacuno de leche por importe de dos millones, según ha informado la Junta por nota de prensa.
A partir de la próxima semana, el viernes 14, se liberarán los pagos a los ganaderos de ovino y caprino de carne que suman seis millones; a los de ovino y caprino de leche que recibirán ocho millones de euros; y por último se realizará un pago a los ganaderos de ovino y caprino que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortofrutícolas, más conocido como rastrojeras, que suponen 4,4 millones más.
Con estos pagos «damos por concluido el anticipo de las subvenciones de la PAC que se empezaron a cobrar a partir del 16 de octubre y que, en este caso, salvo los expedientes que tenían alguna incidencia o los que tenían alguna gestión de y/ o transferencia de derechos de la PAC, quedarán completamente pagados, con la única salvedad, en esto quiero incidir, del vacuno de cebo, ya que por cuestiones técnicas no podrá hacerse ese pago hasta el próximo mes de febrero del 2026», tal como ha detallado el responsable regional.
De esta manera, el cómputo total de anticipos que se han realizado de la PAC asciende a 381 millones de euros, once más que en el mismo periodo de la PAC del año 2024 «y esto es fruto de la gran labor y trabajo que han realizado las entidades colaboradoras, pero principalmente los funcionarios de la Consejería, tanto Servicios Centrales, como Delegaciones Provinciales y Oficinas Comarcales Agrarias en la gestión de toda la documentación necesaria para resolver los expedientes cuanto antes, y por lo tanto, debo de manifestar mi agradecimiento profundo de esa gestión».
Por otro lado, y en relación con la influenza aviar, dado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha identificado las comarcas de cada comunidad autónoma con un nivel de riesgo alto y muy alto de circulación y transmisión de la enfermedad en las que se recomienda aplicar medidas de mitigación, el consejero ha anticipado que, ante el previsible aumento de la incidencia del virus, la Consejería, en línea con el Ministerio, está trabajando para minimizar su dispersión.
En ese sentido, la Consejería viene preparando desde hace días una resolución «para actuar en medidas de prevención que implican limitaciones al desarrollo de la actividad, intentando que no haya un contacto directo, principalmente en lo que es nuestra mayor preocupación, que son las aves silvestres, ya que, por desgracia, están apareciendo casos en varias zonas de Castilla-La Mancha. Por tanto, si no están en contacto nuestras aves, nuestras gallinas principalmente, con las aves silvestres estaremos minimizando esa dispersión de la enfermedad».
Con este fin, y tras estar en contacto con el sector, la previsión es que la Consejería saque en los próximos días una resolución que implica la prohibición de cría de patos, gansos y aves de corral al aire libre. Con esta resolución, las explotaciones de gallinas camperas y ecológicas que confinen a sus animales no perderían la categorización de sus huevos.
El objetivo es «intentar minimizar esas consecuencias y garantizar la continuidad de la labor que nuestros ganaderos realizan, facilitando este desarrollo, pero posibilitándoles a la vez gestionar los diferentes compromisos que tienen adquiridos en la actividad que desarrollan. Me refiero principalmente a gallinas ecológicas o gallinas camperas que tendrían problemas si no tomáramos medidas de acompañamiento para prevenir la enfermedad, pero sobre todo permitir el desarrollo de la actividad que habían realizado en este momento», ha explicado el consejero.
Por último, Julián Martínez Lizán ha explicado este miércoles y jueves el equipo directivo de la Consejería está celebrando su Consejo de Dirección en Los Yébenes para trazar, planificar y coordinar las políticas de la Consejería de los próximos meses «unas políticas que también son importantes para esta localidad en la que nos encontramos».
«No en vano esta localidad tiene alma agraria y ganadera y así lo ponen de manifiesto la importancia que los cultivos como el olivo y el almendro tienen en esta localidad; la importante cabaña ganadera en sus tres vertientes, ovino, caprino y bovino, sin menoscabo de la actividad cinegética en una localidad que es reseña en el contexto nacional y europeo», ha afirmado.
Martínez Lizán, ha dado las gracias al alcalde de Los Yébenes, Jesús Pérez, por trasladar las inquietudes y problemas de su localidad en el ámbito agrario y ganadero, entre las que ha citado la petición de cesión de una infraestructura que proviene de las propiedades de la Cámara Agraria, que gestiona la Consejería de Agricultura.
En este sentido, el consejero ha asegurado que «vamos a trabajar con la mayor diligencia posible esa petición de cesión para que podáis disponer de ella lo antes posible y de esa manera ofrecer un servicio más a los ciudadanos de la localidad, que en su tremenda mayoría son agricultores y ganaderos, que son los fines que persigue las sesiones de estos edificios y así está comprometido en la documentación que se establece en la gestión de la utilidad de los edificios que provienen de Cámaras Agrarias».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Feijóo clausurará este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Pernías dimite como vocal de la Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo al no celebrarse congreso
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- C-LM habrá abonado a fin de mes más de 354 millones de anticipos de la PAC, ecorregímenes y ayudas a la superficie
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Junta anima a las empresas a participar en convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización






