C-LM felicita al IES ‘Consaburum’ de Consuegra, seleccionado para representar España en un simposio internacional

Publicado 12 Jul 2025 15:14

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha felicitado al IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo), que ha sido seleccionado para representar a España en el IX ‘Simposio de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo’.

Dicho simposio ha sido celebrado en el marco del XXIV ‘Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo’, que tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), la última semana de junio, ha informado la Junta en nota de prensa.

El equipo estuvo formado por el alumno de 2º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología, Arturo Palomino Moreno, y su profesora Ana Belén Yuste Martínez, quienes participaron como representantes de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS), tras resultar ganadores del concurso nacional convocado por dicha entidad.

El evento, desarrollado en el Centro de Convenciones de la Universidad Evangélica Boliviana, reunió a jóvenes investigadores de diversos países latinoamericanos como Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, que presentaron trabajos innovadores relacionados con la ciencia del suelo, su conservación, biodiversidad y aplicaciones sostenibles.

Durante la jornada del Simposio, el alumno español presentó su investigación ante un auditorio internacional, compartiendo espacio con proyectos de gran calidad e impacto social. La experiencia generó un gran interés entre los asistentes, especialmente por tratarse de una participación europea en un contexto predominantemente latinoamericano.

El entusiasmo, preparación y carisma de Arturo despertaron una notable admiración entre estudiantes y docentes, convirtiéndose en un ejemplo del talento joven español comprometido con la ciencia y el medio ambiente.

Además de las exposiciones científicas, los participantes pudieron asistir a conferencias y actividades culturales, momentos de convivencia que enriquecieron aún más la experiencia.

El consejero ha destacado no solo «el logro académico, sino también el valor humano y formativo de esta experiencia internacional». El centro ha expresado su más profundo agradecimiento a la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo por apostar por la investigación juvenil y brindar una oportunidad única que, sin duda, marcará un antes y un después en la trayectoria académica y personal de sus protagonistas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad