
AMP.- Tráfico.- C-LM espera 2,8 millones de desplazamientos en la operación especial de tráfico de Semana Santa
Publicado 9 Apr 2025 17:29
TOLEDO 9 Abr. –
La Operación Especial de Tráfico de Semana Santa arranca este viernes, día 11, a las 15.00 horas y finalizará el lunes 21 de abril a las 23.59 horas, festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. La DGT prevé 15.840.000 desplazamientos por carretera, que suponen 2,47% más respecto a las cifras de movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024, de los que en Castilla-La Mancha se registrarán unos 2,8 millones de desplazamientos.
En concreto, se esperan 519.200 desplazamientos en la provincia de Albacete, 538.100 en la provincia de Ciudad Real, 500.400 en la provincia de Cuenca, 443.700 en la provincia de Guadalajara y 811.800 en la provincia de Toledo, ha informado la Delegación del Gobierno.
En cuanto a las carreteras de la región, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.
En esta provincia existen obras por rehabilitación del firme en la N-502 del kilómetro 104,750 al 105,500 por acondicionamiento de las intersecciones.
En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetros 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En la carretera N-322, en Balazote, del kilómetro 321 al 331, hay obras de construcción en la autovía A-32.
El punto conflictivo en la provincia de Ciudad Real se sitúa en la A-4, entre Almuradiel y Venta de Cárdenas, entre los kilómetros 230 y 245, por retenciones, en el retorno. En esta provincia hay obras en ejecución en la N-420, en Fuencaliente y entre Córdoba y Poblete; en la N-430, entre Puebla de don Rodrigo y Ciudad Real; y en la N-502, entre Almadén y Córdoba.
En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate y en Honrubia, en el límite con la provincia de Madrid, así como en la A-3 en Honrubia. En esta provincia no hay obras en fase de ejecución.
Por último, en Guadalajara la DGT destaca la A-2, entre Valdenoches y Torija; entre Almadrones y Torremocha del Campo; en Cabanillas del Campo y a la altura de Guadalajara, así como en la N-320, del kilómetro 268 al 272,500. En esta provincia no hay ninguna obra en fase de ejecución.
La DGT prevé que en la tarde de este jueves 10 de abril comiencen a producirse muchos desplazamientos vacacionales, «gracias al teletrabajo y a que el viernes es día no lectivo en varias comunidades autónomas».
No obstante, Tráfico contempla que los principales problemas de circulación empiecen a primera hora de la tarde del viernes 11 (de las 15.00 a las 22.00 horas y, especialmente, entre las 18.00 y las 21.00 horas) con retenciones en las salidas de las grandes ciudades y en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana.
El sábado por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9.00 y las 14.00) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos. El domingo se cerrará la primera fase de la operación especial con el regreso de los que han disfrutado del fin de semana por lo que habrá retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.
Para este operación, la DGT cuenta con la «máxima disponibilidad» de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera).
Todos ellos se encargarán de facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la seguridad vial en las carreteras. Además, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
Asimismo, Tráfico paralizará las obras en las carreteras, limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
La DGT mantendrá «en las debidas condiciones de Seguridad Vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento».
Se ayudará a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje, así como se vigilará el «correcto» comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
La DGT ha recordado la importancia que de «intentar evitar las horas desfavorables y muy desfavorables» para viajar y de planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de X, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011. El dispositivo se puede consultar en la web de la DGT.
Tráfico también ha advertido de que los 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán especialmente los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías «con el objetivo de evitar que se repitan las cifras de fallecidos de la pasada Semana Santa en la que fallecieron 27 personas en 24 siniestros de tráfico».
También vigilarán el uso del cinturón de seguridad y de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) ya que siete de los once fallecidos en turismo y furgoneta en 2024 no llevaba puesto el cinturón en el momento del siniestro.
Por otro lado, ha avisado de que tras las intensas lluvias que se han producido por toda la geografía española durante las últimas semanas, existen tramos de carreteras que se han visto afectados y que están siendo reparados por los titulares de la vía. «Aunque las obras se paralicen durante estos días festivos, puede que existan estrechamientos de carriles o tramos cortados que pueden hacer recomendable optar por itinerarios alternativos que eviten estos tramos en los que pueden producirse más retenciones de lo habitual», ha explicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado este martes tras el descarrilamiento del tren
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- Velázquez confía en que impere el «sentido común» en relación al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo
- C-LM registra 403.597 pensionistas en octubre, un 2,12% más que en el mismo mes del 2024
- Agricultura publica la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025-2026
Más Noticias
- Toledo sufrirá cortes de tráfico este sábado y domingo por la Carrera Solidaria contra la ELA y la Virgen de La Estrella
- Una colisión entre un turismo y un camión en Sacedón se salda con cuatro hombres trasladados al hospital
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Juzgan este lunes a ocho acusados de traficar y exportar droga a gran escala desde Albacete
- Desarticulan en Terres de l’Ebre (Tarragona) una organización de tráfico de cocaína en toda España






