
La producción de hormigón en Cantabria crece un 16% hasta marzo, por encima de la media
Publicado 15 Jul 2025 12:03
MADRID/TOLEDO 15 Jul. –
El sector del hormigón preparado registró una producción total de 6,83 millones de metros cúbicos en los tres primeros meses de 2025 en España, lo que supone un crecimiento del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Por contra, Castilla-La Mancha registró un descenso del 2,6%, debido al fuerte impacto de las lluvias y a una ejecución más lenta de los proyectos en curso, pese al volumen licitado.
El dato confirma la tendencia positiva de los últimos nueve trimestres consecutivos y consolida un volumen acumulado de producción de 27,3 millones de metros cúbicos en los últimos 12 meses, el nivel más alto en más de una década.
Se trata de los principales datos del último informe de producciones de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), que explica que el contexto está marcado por una intensa actividad de licitación pública y una recuperación progresiva del mercado.
A pesar el buen resultado, el trimestre estuvo marcado por fuertes lluvias durante el mes de marzo –el tercero más húmedo en España de la serie desde 1961, detrás de 2018 y 2013, según la Aemet–, que afectaron especialmente a regiones del interior peninsular, ralentizando el ritmo de ejecución de obras y limitando el potencial de crecimiento.
El impulso vino principalmente de Castilla y León (+25,8%), Galicia (+18,8%) y la Comunidad Valenciana (+8,9%), acompañadas por subidas significativas en Asturias, Cantabria, Navarra y Ceuta y Melilla, regiones que se han beneficiado de una mayor actividad en obra pública, mejor comportamiento climático y, en algunos casos, una recuperación tras caídas en trimestres anteriores.
En el otro extremo, regiones como Madrid (-11,1%), Cataluña (-8,4%), Extremadura (-15,5%) y Castilla-La Mancha (-2,6%) registraron retrocesos, debido al fuerte impacto de las lluvias y a una ejecución más lenta de los proyectos en curso, pese al volumen licitado.
De cara al conjunto del año, Anefhop anticipa un crecimiento moderado, siempre que se mantenga la ejecución efectiva de las obras ya licitadas y continúen las condiciones favorables observadas en el segundo trimestre.
Sin embargo, la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la evolución del contexto político nacional y la estabilidad económica global son factores que pueden influir negativamente en la actividad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Belarra reprocha al Gobierno una «mínima» intervención en Torre Pacheco y acusa a Vox hacer una «cacería» a migrantes
- Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como «moneda de cambio» para seguir y promete no rendirse a las minorías
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- El nicho de la logística contribuye a que cada vez sea más difícil encontrar camareros en Guadalajara, según hosteleros
- Cátedra del Tajo ve en la actividad hidroeléctrica de dos estaciones la posible causa de la bajada del caudal en Toledo
Más Noticias
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo
- C-LM, entre las regiones donde la producción de hormigón cae hasta marzo por el fuerte impacto de las lluvias
- Aragón sigue en alerta tras las afecciones causadas por las lluvias y tormentas
- Toda Castilla-La Mancha estará este sábado en aviso por altas temperaturas