
La producción de hormigón en Cantabria crece un 16% hasta marzo, por encima de la media
Publicado 15 Jul 2025 12:03
MADRID/TOLEDO 15 Jul. –
El sector del hormigón preparado registró una producción total de 6,83 millones de metros cúbicos en los tres primeros meses de 2025 en España, lo que supone un crecimiento del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Por contra, Castilla-La Mancha registró un descenso del 2,6%, debido al fuerte impacto de las lluvias y a una ejecución más lenta de los proyectos en curso, pese al volumen licitado.
El dato confirma la tendencia positiva de los últimos nueve trimestres consecutivos y consolida un volumen acumulado de producción de 27,3 millones de metros cúbicos en los últimos 12 meses, el nivel más alto en más de una década.
Se trata de los principales datos del último informe de producciones de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), que explica que el contexto está marcado por una intensa actividad de licitación pública y una recuperación progresiva del mercado.
A pesar el buen resultado, el trimestre estuvo marcado por fuertes lluvias durante el mes de marzo –el tercero más húmedo en España de la serie desde 1961, detrás de 2018 y 2013, según la Aemet–, que afectaron especialmente a regiones del interior peninsular, ralentizando el ritmo de ejecución de obras y limitando el potencial de crecimiento.
El impulso vino principalmente de Castilla y León (+25,8%), Galicia (+18,8%) y la Comunidad Valenciana (+8,9%), acompañadas por subidas significativas en Asturias, Cantabria, Navarra y Ceuta y Melilla, regiones que se han beneficiado de una mayor actividad en obra pública, mejor comportamiento climático y, en algunos casos, una recuperación tras caídas en trimestres anteriores.
En el otro extremo, regiones como Madrid (-11,1%), Cataluña (-8,4%), Extremadura (-15,5%) y Castilla-La Mancha (-2,6%) registraron retrocesos, debido al fuerte impacto de las lluvias y a una ejecución más lenta de los proyectos en curso, pese al volumen licitado.
De cara al conjunto del año, Anefhop anticipa un crecimiento moderado, siempre que se mantenga la ejecución efectiva de las obras ya licitadas y continúen las condiciones favorables observadas en el segundo trimestre.
Sin embargo, la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la evolución del contexto político nacional y la estabilidad económica global son factores que pueden influir negativamente en la actividad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Guadalajara prepara el Cementerio de la Antigua para recibir unos 50.000 visitantes por el Día de Todos los Santos
- Cibra presenta el libro ‘TO(le)DO con versos. Rutas nocturnas guiadas por la poesía de Isid(o)ro Moreno’
- La APCR se suma al impulso en la declaración de la Pandorga como fiesta de Interés Turístico Nacional
Más Noticias
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas








