C-LM destaca el impulso de Idiscam al fortalecimiento de redes colaborativas para la investigación en cuidados

Publicado 12 Nov 2025 16:52

· Fuente: Europa Press

La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, ha subrayado este miércoles la importancia de fortalecer la investigación en cuidados como herramienta para mejorar la práctica clínica, promover la transferencia del conocimiento y consolidar redes de colaboración que permitan avanzar hacia un sistema sanitario más seguro, más humano y más eficiente.

Hernández Luengo, que ha participado en la inauguración del XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén), ha destacado la necesidad de crear redes colaborativas entre hospitales, centros de Atención Primaria, Universidad y otras entidades para que la investigación y los investigadores prosperen y sean motores de conocimiento.

En palabras de la directora general, «esta alianza no es solo deseable, es imprescindible para avanzar hacia una atención basada en la evidencia, centrada en las personas y orientada a resultados en salud», al tiempo que ha indicado que la práctica clínica, la formación y la investigación no pueden caminar por sendas separadas, sino que deben integrarse para generar conocimiento útil, aplicable y que impacte en la calidad de los cuidados, ha informado la Junta en un comunicado.

«En Castilla-La Mancha, con este compromiso se ha creado el Idiscam, que nos está permitiendo fortalecer estas redes y la investigación, y contamos con grupos de enfermeras investigadoras en cuidados», ha destacado Hernández Luengo.

A este respecto, ha insistido en que la investigación enfermera ocupa un lugar estratégico «porque no hablamos únicamente de producir evidencia, sino de liderar proyectos que respondan a las necesidades reales de la población, que evalúen la efectividad de nuestras intervenciones y que contribuyan a la sostenibilidad del sistema».

Según la directora general de Cuidados y Calidad, la enfermería ha alcanzado un desarrollo espectacular en los últimos años, gracias a esfuerzo, mucho trabajo, a una sólida base centrada en la evidencia científica, a una apuesta por la formación, y una mayor implicación en docencia, investigación y gestión sanitaria, lo que demuestra «que tenemos profesionales que creen en lo que hacen».

Por ello, ha considerado necesario el reconocimiento y mención especial a los investigadores, por su contribución al incremento del bienestar social y mejora de la calidad y expectativas de vida de las personas. «Hablar de investigación es hablar de compromiso con la salud. La investigación es una gran inversión, una apuesta por un mejor presente y futuro», ha concluido.

El XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados reúne anualmente a más de 650 profesionales de la salud, entre ellos un elevado número de enfermeras e investigadores de distintos países, constituyendo un espacio de intercambio científico y de impulso a la investigación en cuidados.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA