
.
Publicado 27 Mar 2025 11:05
TOLEDO 27 Mar. –
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha considerado que los últimos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos tendrá «afectación en toda la cadena de valor» pero cree que el más afectado será el propio país americano.
Franco, ante preguntas de los medios este jueves en Toledo, ha señalado que Castilla-La Mancha está más en la «industria auxiliar» de la automoción, aunque su objetivo es avanzar en que la industria automovilística «fije también su mirada en la región», con ejemplos como el de la planta de Sumitomo en Cuenca.
En todo caso, ha recordado que, aunque la mayor afectación a nivel europeo será en Alemania, ya que la importación de vehículos automóviles europeos en Estados Unidos está «muy caracterizada» por marcas como Mercedes o BMW, y España «también es un país productor de automoción y también tiene su repercusión», en su opinión «parte de los mayores afectados van a ser las propias industrias de automoción norteamericanas».
La consejera ha razonado que poner aranceles «de esa magnitud» a la importación por parte de Estados Unidos «va a producir problemas en el stock y, por tanto, en el aprovisionamiento de bienes en Estados Unidos».
«Quizá el más afectado va a ser el propio país de Estados Unidos, porque importan el 50% del total del consumo de vehículos que tiene el país», ha precisado.
Por otra parte, preguntada también por la «amenaza» estadounidense de aranceles al sector agroalimentario, Patricia Franco ha señalado que se están «acelerando» operaciones porque el sector se está anticipando a una posible imposición de estas medidas que puedan «paralizar la actividad comercial».
En todo caso, ha afirmado que le «tranquiliza» que, aún teniendo en cuenta las «guerras comerciales» que, pensaba, eran «de otra época», las exportaciones regionales «están muy fuertes».
«Estamos en cifras históricas, nunca antes Castilla-La Mancha estaba en esos niveles de exportación, tenemos el mayor número de empresas exportadoras y durante el último trimestre del pasado año y este mes de enero, prácticamente mes tras mes, hemos estado liderando el crecimiento nacional».
De todas maneras, la consejera espera que sea la propia economía norteamericana la que «frene un poco a su mandatario para que no caigan en una recesión económica, como puede pasar de seguir adoptando este tipo de medidas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Gobierno tranquiliza y apoya al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump






