
.
Publicado 7 May 2025 13:27
El Gobierno de Castilla-La Mancha convocará la Mesa del Agua –en cumplimiento del Pacto Regional de Agua– toda vez que se conozca el texto íntegro de las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, previsiblemente en la Comisión de Explotación que se celebrará este jueves.
«Ahí va a ser donde vamos a ver qué hace el PP. Si van a ser tibios y van a echar balones fuera y por lo tanto van a perpetuar la traición a Castilla-La Mancha o van a ser contundentes que es la única manera que se puede ser en este punto: sin medias tintas», ha indicado a preguntas de los medios en una rueda de prensa la portavoz del Gobierno castellanomanchego, Esther Padilla.
Respecto a la posición del Levante y la protesta organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Padilla ha afirmado que el «el malestar y el cabreo» han cambiado de lado. «Por fin se va a hacer justicia y entendiendo cuál es su posición pues se les han acabado los privilegios habiendo sido unos privilegiados durante tantos años».
Tras remontarse a hace 13 años y la aprobación por parte del PP del que ha denominado el «memorandum de la vergüenza», la portavoz ha dicho que en este tiempo se ve «claramente» cómo hay dos formas de tomar decisiones en la región respecto al agua: la del PP «traicionando» los intereses de la región y la del presidente regional, Emiliano García-Page, gobernando «con responsabilidad y defendiendo los intereses de la ciudadanía».
«Hoy, en 2025, tenemos que celebrar como un logro histórico este cambio de voluntad por parte del Gobierno de España, que se va a ver en ese cambio de las reglas de explotación que recogen la voluntad y el contenido lo que dictan cinco sentencias del Tribunal Supremo», ha manifestado, para lamentar que desde que se conociera la modificación de las reglas de explotación al PP no se le ha oído decir «que se alegra de algo que es bueno para Castilla-La Mancha».
Con todo, Padilla ha indicado que el Gobierno regional quiere ir a conseguir «lo máximo» por lo que en el periodo de información pública de las reglas de explotación el Ejecutivo castellanomanchego seguirá haciendo aportaciones «porque aunque estamos contentos con la modificación vamos a hacer aportaciones para reivindicar el máximo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- C-LM rebate a Mazón por la gestión de embalses del Tajo: «El Levante hace uso inadecuado del agua del trasvase»
- PSOE critica el «silencio absoluto» de Núñez en materia de agua y lo acusa de «plegarse» a la voluntad de Génova
- Murcia demanda la retirada de unas reglas de explotación del trasvase basadas en caudales ecológicos del Tajo
- Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Scrats trasladan un informe a Aagesen para mantener el Tajo-Segura
- Page irá a la justicia en Navidad si no se aprueban las nuevas reglas de explotación del trasvase






