.

Publicado 11 Jul 2025 12:36

Avisa de un nuevo «macrotrasvase» del Tajo al Segura «en unos días» lamentando que tendría «que haber sido de la mitad»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el próximo jueves, 24 de julio, se convocará la Mesa regional del agua para «renovar el acuerdo global» que hay en esta región en este ámbito, por lo que ha pedido «que vaya todo el mundo».

«No digo que todo el mundo vaya a la reunión con sinceridad, pero pido que vaya todo el mundo», ha pedido el mandatario castellanomanchego en el acto para inaugurar el centro de la mujer en Sacedón.

A su modo de ver, si asiste todo el mundo, «desde otros territorios y desde otras instancias» no aprovecharán la división en Castilla-La Mancha «para hacer de su capa un sayo», una posición de unidad que él considera «importante» trasladar.

Además, ha señalado el presidente regional que «dentro de unos días habrá una comisión de explotación» donde precisamente se va a aprobar un «macrotrasvase» para el siguiente trimestre, que tendría que ser de «la mitad», solamente si estuvieran en vigor las nuevas reglas de explotación.

Por ello, ha reclamado una vez más que se cumplan las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a su modificación, avisando de que en Castilla-La Mancha «hay mucha gente» que está «vigilante».

«Si están esperando que nos olvidemos como algunos piensan, nosotros no, nosotros estamos aquí de momento. Tenemos buena memoria y sobre todo mucha determinación y en ese sentido vamos a seguir trabajando», ha afirmado el presidente castellanomanchego.

En este punto, ha cargado contra la «permanente malversación» de la justicia en la gestión del trasvase Tajo-Segura, aunque con «unos gobiernos más que otros». Ha reconocido tener «mucho mejor entendimiento» con el actual, pero en este momento sigue existiendo «una auténtica malversación», ha insistido.

Para García-Page, los que justificaron el trasvase deberían «sonrojarse», porque está fundamentado «en una gran mentira: que hay agua y la va a haber siempre».

La situación de actual de los embalses, ha señalado, «es una auténtica excepción», por lo que ha lamentado, que tal y como se prevé el clima, esta situación de abundancia no se van a mantener en el tiempo.

En este punto, se ha dirigido al alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, para remarcar que ver el embalse lleno es «una excepción», poniendo en valor su figura en la lucha de los recursos hídricos.

Por su lado, el alcalde de Sacedón ha pedido a García-Page que no ceje en su «empeño», porque es necesario «seguir dando pasos adelante en unas nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura que respeten el río Tajo».

Por ello, ha demandado que sean «medioambientalmente sostenibles y que impidan el saqueo de los recursos de la región».

De su lado, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, se ha alegrado de que «dentro de muy poco» se ponga «en prueba la tubería de Morillejo para garantizar el abastecimiento a los municipios ribereños»

Ha destacado la figura de García-Page por haber luchado por el agua en la región, «una gran batalla que ha librado valientemente» sin importar que en «Madrid estuvieran los de un color o de otro», una lucha que también aplica para denunciar la cesión de la gestión de impuestos a la Generalitat, «un privilegio que se le va a otorgar a unos en contra de otros».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad