
.
Publicado 4 Apr 2025 11:08
TOLEDO 4 Abr. –
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha manifestado este viernes su confianza en que la reunión del del pleno de Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) logre desbloquear el Plan de Salud Mental.
En atención a los medios de comunicación, antes del inicio de la reunión en Toledo, Fernández Sanz ha trasladado que espera que la reunión «sea de consenso y que podamos ser lo más ejecutivos posibles», para desbloquear la situación y decidir si «se aprueba o no se aprueba», tras no alcanzarse un acuerdo en la anterior reunión, el pasado mes de febrero.
Fernández Sanz ha apuntado que Castilla-La Mancha considera positivo el establecimiento del Plan, señalando que fue «la primera comunidad que pusimos en marcha la especialidad de psiquiatría para la infancia y la adolescencia y en psicología estamos dispuestos también a abordar si así lo dicen».
Sin embargo, ha reconocido que desde la Administración castellanomanchega se apoyó el establecimiento de este Plan, aunque con «cierta reticencia», señalando su reclamación de que contase con «la participación de todos los profesionales que tenían que intervenir». En este sentido, y apuntando que ha pasado el plazo para que las sociedades profesionales hayan evaluado el plan, el consejero ha señalado que se encuentran «expectantes a lo que diga la ministra».
Por otro lado, ha destacado algunos puntos de controversia entre las autonomías, como el volumen de personal a incorporar o las pautas de medicación. Sobre el personal, el titular de Sanidad en Castilla-La Mancha ha señalado que «tiene que haber un consenso entre el Ministerio, la Dirección General de Ordenación y las comunidades para saber qué número de plazas sacamos».
En cuanto al planteamiento en torno a fármacos, ha apuntado que la propuesta del borrador aportado por el Ministerio, incluía la «desprescripción», señalando que «fue uno de los motivos anteriores por los que se discutió precisamente con las sociedades científicas», ya que «el nombre no está muy bien elegido y no se quiere hablar de desprescripción sino de otro tipo de abordaje de la prescripción del medicamento».
«Yo creo que todo, el Consejo Interterritorial, profesionales, incluso la sociedad, está de acuerdo que el abuso de la toma de medicamentos que tienen que ver con la salud mental no está haciendo ningún bien, y el abordaje tiene que ser a través de mecanismos consensuados», ha señalado el consejero.
Por otra parte, Fernández Sanz ha señalado otros temas que se abordarán en el Consejo Interterritorial, «el modelo de certificación médica que tiene que tener el olvido oncológico».
Sobre este tema, el consejero ha recordado que «está bajo la tutela de un real decreto en el que es importante para las personas que han sufrido cáncer, que a los 5 años, si no han tenido recaída y ya no están en tratamiento, no tengamos por qué hablar del cáncer como personas afectadas».
También ha destacado el abordaje de «un grupo de trabajo para continuar mejorando la reserva estratégica de cara a enfermedades emergentes y a cosas que pudiesen ocurrir».
Fernández Sanz ha destacado la importancia de la reunión, señalando que tratará «un montón de temas» y ha reiterado su esperanza en que se establezcan decisiones ejecutivas al alcanzarse consensos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- El alcalde de Toledo destaca «el trabajo conjunto y la voluntad de consenso» en la elaboración del nuevo POM
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Tomelloso acogerá el 8 de noviembre una jornada para ayudar a las familias a superar y afrontar sus duelos
- Toledo se ampara en su «legitimidad histórica» para aspirar a ser Capital Europea de la Cultura en 2031
- La última propuesta de Hacienda sobre financiación autonómica fue hace cuatro años y se basaba en la población ajustada






