
.
Publicado 4 Apr 2025 11:08
TOLEDO 4 Abr. –
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha manifestado este viernes su confianza en que la reunión del del pleno de Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) logre desbloquear el Plan de Salud Mental.
En atención a los medios de comunicación, antes del inicio de la reunión en Toledo, Fernández Sanz ha trasladado que espera que la reunión «sea de consenso y que podamos ser lo más ejecutivos posibles», para desbloquear la situación y decidir si «se aprueba o no se aprueba», tras no alcanzarse un acuerdo en la anterior reunión, el pasado mes de febrero.
Fernández Sanz ha apuntado que Castilla-La Mancha considera positivo el establecimiento del Plan, señalando que fue «la primera comunidad que pusimos en marcha la especialidad de psiquiatría para la infancia y la adolescencia y en psicología estamos dispuestos también a abordar si así lo dicen».
Sin embargo, ha reconocido que desde la Administración castellanomanchega se apoyó el establecimiento de este Plan, aunque con «cierta reticencia», señalando su reclamación de que contase con «la participación de todos los profesionales que tenían que intervenir». En este sentido, y apuntando que ha pasado el plazo para que las sociedades profesionales hayan evaluado el plan, el consejero ha señalado que se encuentran «expectantes a lo que diga la ministra».
Por otro lado, ha destacado algunos puntos de controversia entre las autonomías, como el volumen de personal a incorporar o las pautas de medicación. Sobre el personal, el titular de Sanidad en Castilla-La Mancha ha señalado que «tiene que haber un consenso entre el Ministerio, la Dirección General de Ordenación y las comunidades para saber qué número de plazas sacamos».
En cuanto al planteamiento en torno a fármacos, ha apuntado que la propuesta del borrador aportado por el Ministerio, incluía la «desprescripción», señalando que «fue uno de los motivos anteriores por los que se discutió precisamente con las sociedades científicas», ya que «el nombre no está muy bien elegido y no se quiere hablar de desprescripción sino de otro tipo de abordaje de la prescripción del medicamento».
«Yo creo que todo, el Consejo Interterritorial, profesionales, incluso la sociedad, está de acuerdo que el abuso de la toma de medicamentos que tienen que ver con la salud mental no está haciendo ningún bien, y el abordaje tiene que ser a través de mecanismos consensuados», ha señalado el consejero.
Por otra parte, Fernández Sanz ha señalado otros temas que se abordarán en el Consejo Interterritorial, «el modelo de certificación médica que tiene que tener el olvido oncológico».
Sobre este tema, el consejero ha recordado que «está bajo la tutela de un real decreto en el que es importante para las personas que han sufrido cáncer, que a los 5 años, si no han tenido recaída y ya no están en tratamiento, no tengamos por qué hablar del cáncer como personas afectadas».
También ha destacado el abordaje de «un grupo de trabajo para continuar mejorando la reserva estratégica de cara a enfermedades emergentes y a cosas que pudiesen ocurrir».
Fernández Sanz ha destacado la importancia de la reunión, señalando que tratará «un montón de temas» y ha reiterado su esperanza en que se establezcan decisiones ejecutivas al alcanzarse consensos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
Más Noticias
- Residentes de la ULE de Guadalajara se trasladarán en próximas fechas a la Unidad de Residencia de Alcohete
- Tarancón conmemorará el Día de la Salud Mental con actividades hasta el 22 de octubre
- La Roda acoge este viernes el acto regional por el Día de la Salud Mental
- Federación de Salud Mental C-LM pide integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias
- Tomelloso se suma a la celebración de Día Mundial de la Salud Mental con diversos actos organizados por Puertas Abiertas